YoPublico.cl
Por Yopublico.cl , 16 de junio de 2021

Los principales canales digitales para atraer tráfico a un e-commerce

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir

Uno de los principales desafíos para una tienda online es atraer público potencial.

Pero, para lograr tal objetivo hay que  tener en cuenta ciertos factores como los canales digitales, el ROI y el  target, entre otros. Internet es un mundo lleno de oportunidades, pero muy competitivo. Contar con profesionales como la agencia Impulsados es una enorme garantía.

Es importante destacar la importancia de un buen posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) para lograr resultados efectivos. Trabajar de forma orgánica un e-commerce y optimizarlo en los buscadores es fundamental para posicionarse y  tener visibilidad. Además, el valor diferencial juega un papel clave  porque lo importante es ofrecer algo distinto a la competencia.

Los canales de venta más adecuados para una tienda online

Los canales de venta son los medios por  los que presentamos los productos o servicios a los consumidores. Es la  web, plataforma o medio que se usan para llegar de forma masiva a los  posibles clientes. Por lo tanto, la elección del mejor canal de venta  formaría parte de la estrategia de marketing del negocio.

Es bastante complejo explicar cuál es el  que mejor funciona porque cada empresa tiene sus particularidades y  características, por lo que habrá que analizar previamente el mercado al  que nos dirigimos.

Google Ads

Este es uno de los canales más famosos en el entorno digital si se usa correctamente. Google es la mayor compañía de servicios online que existe, lo que permite que cualquier anunciante llegue a su público  objetivo. Este recurso es muy efectivo, pero un gran número de personas  no sabe cómo utilizar la publicidad en google ads.

Hay dos formas de anunciarse en Google Ads o bien en la red de búsqueda o por la de visualización.  En el primer caso, se muestran los anuncios cuando un usuario utiliza  un término similar al del anuncio. Mientras que, en la segunda opción,  los anuncios se mostrarán en lugares estratégicos como portales de  noticias, blogs o sitios web especializados.

El marketplace

Esta plataforma virtual permite que los  anunciantes puedan registrar sus productos y servicios y  comercializarlos. Es una forma de visibilizar mucho más el negocio y  crear marca a cambio de una comisión.

Pero, la empresa deberá estar preparada  para cumplir las normas de los mercados y la demanda que se genera. Por  lo tanto, es su responsabilidad ofrecer un buen servicio.

Los programas de afiliados

Esta técnica de marketing es  muy atractiva porque hay personas con una web, blog o sus redes sociales  que buscan un dinero extra a cambio de promocionar productos y  servicios de terceros.

Las comisiones dependen de cada e-commerce, pero por ejemplo compañías como eBay o Amazon usan esta estrategia y garantizan incentivos muy atractivos.

E-mail marketing

El e-mail marketing no es una técnica novedosa, pero sigue  ofreciendo resultados importantes. Su poder de captación es bastante  efectivo según arroja un estudio realizado por Direct Marketing Associations.

No obstante, una vez se ha conseguido  captar al consumidor hay que buscar herramientas eficientes para que el  cliente siga interesado en el modelo de negocio y sus productos.

En resumen, un e-commerce puede aumentar sus ingresos si utiliza adecuadamente los canales de venta a su alcance. Pero, lo mejor es contar con una agencia especializada que haga un análisis previo del entorno digital y desarrolle una estrategia adecuada.

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel