El gimnasio del Colegio José Manuel Balmaceda fue el lugar de encuentro para ochenta estudiantes de las escuelas y liceos de Futrono, quienes se reunieron para sumarse a la celebración mundial del Día de la Tierra, el pasado martes 22 de abril.
Se dio inicio a la actividad, co-organizada por EXPLORA CONICYT, AMERICAN CORNER UACh y la Municipalidad de Futrono, con la proyección del documental HOME, que refiere al estilo de vida del ser humano actual y cómo ésta afectará inevitablemente el destino de la tierra sino se genera un cambio.
Un taller para calcular la huella de carbono fue el evento central de la jornada, dirigido por el encargado de la sección de Educación Ambiental de la SEREMI del Medio Ambiente, Juan Cerpa.
Cabe señalar que la Huella de Carbono es la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que una persona emite como resultado de una actividad, siendo la mayoría de las actividades cotidianas, como el transporte, alimentación e inclusive el respirar, actividades que emiten CO2, lo que genera un impacto sobre nuestro planeta.
Para poner en práctica lo aprendido, tras finalizado el taller de Huella de Carbono, los participantes se dirigieron hacia la calle Juan Luis Sanfuestas, donde posteriormente realizaron la plantación colectiva de veinte árboles nativos.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
3931