Actualidad
Por Redacción , 16 de septiembre de 2020El desafío de los chilenos: unas Fiestas Patrias más sostenibles
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
En fechas como esta es muy común comprar objetos desechables tanto para la decoración como para beber y comer alimentos típicos de nuestro país, sin embargo, debemos tomar conciencia de cómo estas acciones repercuten al medio ambiente y a la sociedad. Es por esto que hemos decidido hacer un listado de recomendaciones para que este 18 seas más sostenible, social, medioambiental y económicamente.
- Compra en negocios locales, apoya a las pymes de tu sector.
- Prefiere bombillas reutilizables en vez de desechables, pueden ser metálicas, de bambú o incluso plásticas, pero no las de un solo uso.
- Recuerda llevar tu bolsa reutilizable cuando hagas las compras.
- Infórmate sobre los puntos limpios o verdes que hay cercanos a tu dirección, para poder gestionar envases o botellas después de las fiestas.
- Composta tus residuos orgánicos.
- Evita todo tipo de cubiertos, platos, manteles desechables, ahora que estás en casa, es tu mejor oportunidad para no utilizar estos productos.
- Cuida la decoración dieciochera para que pueda ser utilizada más de una vez y no sea desechada en la basura.
- Si vas a comer anticuchos, prefiere brochetas metálicas reutilizables.
- Usa servilletas de tela en vez de papel.
- No utilices hilo curado para elevar volantines, recuerda que está prohibido por Ley y es muy peligroso para las personas y los animales.
- Cuídate del Coronavirus, manteniendo medidas sanitarias y de distanciamiento social y prefiere las mascarillas reutilizables.
Y tú? Tienes más recomendaciones para hacer estas fiestas patrias sostenibles?
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Artesanas de Llifén van por más y ahora se capacitan en cuero
29 de septiembre de 2023Distinguirán a destacados ciudadanos en aniversario de la Región de Los Ríos
29 de septiembre de 2023Municipios de Los Ríos participaron en seminario"Plan de Acción Regional de Residuos Orgánicos"
29 de septiembre de 2023Confirman licitación para diseño de 35 kilómetros de ciclovías en Valdivia
29 de septiembre de 2023Insólito: instalan bloque de cemento en pleno acceso peatonal a playa en Llifén
29 de septiembre de 2023Gemma detectó casi dos kilos de droga en control carretero
29 de septiembre de 2023Confirman identidad de motociclista fallecido en accidente en Mariquina
29 de septiembre de 2023Tras persecución detienen a menor con un arma y drogas en su poder
29 de septiembre de 2023Valdiviana lleva la costura a otro nivel con Cocolau Diseños
29 de septiembre de 2023Incautan arma de fuego al interior de la cárcel de Valdivia
29 de septiembre de 20231906: El terremoto de Valparaíso y los exterminios en Bajo Pisagua, Río Baker
29 de septiembre de 202329 de septiembre de 2023
Distinguirán a destacados ciudadanos en aniversario de la Región de Los Ríos
29 de septiembre de 2023
Confirman licitación para diseño de 35 kilómetros de ciclovías en Valdivia
29 de septiembre de 2023
Insólito: instalan bloque de cemento en pleno acceso peatonal a playa en Llifén
29 de septiembre de 2023