Actualidad

¿Trabajan las empresas telefónicas en Año Nuevo?

Por Osvaldo Soto / 30 de diciembre de 2020
El 25 de diciembre y el 1 de enero son feriados mundiales, pero, algunas de estas empresas comprenden la importancia de sus servicios en estas fechas.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 años

En este 2020, el mejor regalo que podemos dar, es el de cuidar a los que más queremos. Las reuniones familiares se redujeron y los abrazos disminuyeron. Los protagonistas fueron los celulares, por medio de los cuales, mantuvimos cerca a los nuestros.

Por eso, la pesadilla de muchos en estas fechas, es que el servidor se caiga. Y sea cual sea el servicio que estemos abonando, siempre hay posibilidades de un colapso de las comunicaciones.

Fiestas con asistencia

El 25 de diciembre y el 1 de enero son feriados mundiales, pero, algunas de estas empresas comprenden la importancia de sus servicios en estas fechas. Si bien los locales físicos permanecerán cerrados o tendrán horarios reducidos, la asistencia online estará disponible en casi todos los casos.

Si eres de los afortunados que puedes compartir la noche con algún amigo o familiar, podrás costear este mal momento de desconexión. Si no es tu caso, entendemos que este tipo de problemas pueden arruinar tu noche y son exasperantes. Intenta no perder la calma. Deja el móvil unos minutos, sírvete una copa y vuelve a intentarlo.

Debes entender que, muchas personas también quieren saludar a sus seres queridos. Pero, si el problema persiste con tu línea o tu conexión, puedes consultar los medios de contacto de diferentes empresas en Remender Chile.
 

Ventajas de la hiperconectividad

Muchas cosas han cambiado en este particular año. La forma de trabajo, de ocio y dispersión, de hacer deportes; y la lista puede seguir. Cruzando los límites de la ficción –si viste la famosa serie, Black Mirror, entenderás-, la vida hoy está casi a 100% surcada por las nuevas (o no tanto) tecnologías y la hiperconectividad.

Todos estamos de acuerdo en la necesidad del contacto humano y de las ganas que tenemos de abrazar a nuestros pololos, familias y amigos libremente y sin miedo. Pero, este año nos obligó a aprender a relacionarnos de otra forma.

Nuestros padres y, a veces, hasta nuestros abuelos, aprendieron a comunicarse por video llamada. Los kilómetros se acortaron haciendo mínimas a las largas distancias. Comenzamos a apreciar lo agradable de escuchar la voz de un ser querido y hasta retomamos relaciones un poco olvidadas.

Y si bien, estas herramientas y su uso ya estaban interiorizados, este año se convirtieron en cotidianos. Y apostamos que esto, llegó para quedarse.

Bienvenido 2021

Cuando estés por brindar y hacer tus balances, no olvides de sumar lo siguiente a la lista. Superamos este año, y seguimos más juntos que nunca. Aprendimos a reconectarnos con los nuestros, no importa donde, ni cuándo. Evolucionamos y descubrimos que nos adaptamos y nos desarrollamos juntos.

Deseamos que este año pase de una buena vez, y depositamos toda la fe en que el 2021 será mejor. Pero no podemos negar que, con todo su caos, el 2020 llegó para hacernos crecer.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?