Actualidad
Por Mario Guarda , 16 de septiembre de 2021Guía para celebrar Fiestas Patrias en apertura: lo que puede y no puede hacer en su edificio
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Cada vez queda menos para comenzar a celebrar nuevamente las Fiestas Patrias en nuestro país. Y este año será especial, puesto que la evolución de la pandemia ha permitido que disminuyan las restricciones impuestas en 2020. Sin embargo, esto no puede ser motivo de relajo y el Ministerio de Salud dictó una serie de normativas especiales para la celebración. Por lo mismo, desde Assetplan, servicio tecnológico que simplifica la administración y arriendos de departamentos, entregaron algunas recomendaciones para disfrutar responsablemente estas Fiestas Patrias en las comunidades de los edificios:
- Intervalos de 30 minutos entre cada grupo que usará los espacios comunes: Según datos de Assetplan, las reservas de espacios comunes han mantenido una tendencia al alza y los arrendatarios están prefiriendo los espacios abiertos. En el caso de los edificios administrados por Assetplan, el promedio de reservas durante agosto fue de 5,4 veces. En esa línea, la Jefa de Estudios Técnicos de Assetplan, Camila Abarca, aseguró que “incluso, se registran quinchos que han sido utilizados en 13 ocasiones, siendo aquellos que se encuentran en cubierta, 5 veces más solicitados que en pisos inferiores, puesto que los arrendatarios pueden permanecer allí hasta más tarde”. Por lo mismo, se espera que durante septiembre continúe el auge de los espacios comunes y, en ese contexto, desde la plataforma enfatizan que lo óptimo es que los residentes recuerden la importancia de la ventilación y la espera. “Es importante que si el grupo de residentes utiliza un espacio común, desinfecte adecuadamente todos los espacios antes de entregarlos y que exista un intervalo para que se ventile el espacio antes de que ingrese el siguiente grupo. El Ministerio de Salud sugiere dejar un intervalo de 30 minutos entre que un grupo desocupa el área común e ingresa el siguiente, explicó Gonzalo Cabezas, gerente de Administración de Edificios de Assetplan.
- Trazabilidad y registro: Tras el levantamiento de cuarentenas y aumento de aforos, el número de visitas en los edificios ha tenido una tendencia al alza durante los últimos meses. Por lo mismo, en Assetplan remarcan que es fundamental que se mantenga la trazabilidad de todos quienes ingresan a los edificios, siguiendo la recomendación del Ministerio de Vivienda: “Las Fiestas Patrias son un momento de celebración con la familia y amigos. Indudablemente que muchas personas recibirán visitas en sus departamentos, por lo que es fundamental que cada uno de ellos se registre al ingresar a los edificios, con el objetivo de mantener la trazabilidad y evitar rebrotes”, aseguró Gonzalo Cabezas.
- Deberá tener su pase de movilidad a mano: El Plan Paso a Paso determinó los aforos en función del avance de la vacunación. Es posible que algunos edificios establezcan como norma a los visitantes que muestren su pase de movilidad, pues el aforo depende de eso: en comunas en Preparación, el aforo es de 10 personas o 20 si todas cuentan con su carné de vacunación, mientras que en Apertura se permite 20 personas en total o 40 si todas tienen su pase. Adicionalmente, muchos edificios cuentan con reglamentos internos para visitas en espacios comunes. “Muchas veces los edificios tienen establecido un aforo máximo para espacios como quinchos. En esa línea, recomendamos consultar previamente con respecto al número de invitados permitidos, con el fin de respetar lo establecido tanto por las autoridades como por la administración”, aclaró Cabezas.
- Nada de compartir vasos ni cubiertos: Otra de las recomendaciones que entrega la empresa está basada en no compartir elementos como vasos o cubiertos. En ese sentido, Gonzalo Cabezas enfatiza en que “las Fiestas Patrias nos invitan a compartir, pero debemos mantener las medidas de higiene. Por lo mismo, una buena idea es marcar dichos artículos para evitar confusiones”.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Carabineros de la región recibe 15 vehículos policiales para reforzar la seguridad
22 de septiembre de 2023Asistencia en Los Ríos aumenta tres puntos porcentuales y está sobre promedio nacional
22 de septiembre de 2023Condenan a presidio perpetuo calificado a hombre que mató a su pareja el 2020 en Panguipulli
22 de septiembre de 2023Aumenta la cobertura de vacunación contra la influenza en la Región de Los Ríos
22 de septiembre de 2023Ataque de perros asilvestrados: Productores denuncian que legislación no los respalda
22 de septiembre de 2023¿Cuántos feriados quedan antes de finalizar el 2023?
22 de septiembre de 2023Entregan apoyo a familias afectadas por sistema frontal
22 de septiembre de 2023Estudiantes de tres colegios de Futrono aprenden técnica ancestral de cestería en ñocha
22 de septiembre de 2023Seremi de Salud realiza 15 sumarios sanitarios tras Fiestas Patrias en Los Ríos
21 de septiembre de 2023Avanza construcción de moderno centro comercial en Futrono
21 de septiembre de 2023Equipos para las semifinales de los Regionales de selecciones están listos
21 de septiembre de 2023Ministerio de Vivienda pidió la renuncia a director de Serviu Los Ríos tras ser formalizado
21 de septiembre de 202322 de septiembre de 2023
Carabineros de la región recibe 15 vehículos policiales para reforzar la seguridad
22 de septiembre de 2023
¿Cuántos feriados quedan antes de finalizar el 2023?
22 de septiembre de 2023
Entregan apoyo a familias afectadas por sistema frontal
21 de septiembre de 2023