Los problemas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) no paran y recientemente la Directiva del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela de Antilhue realizó protestas por un serio problema sanitario cuando ya se está en el mes de mayo: la presencia de murciélagos al interior del establecimiento educacional.
Según el centro de padres, la situación obligó la intervención de la Seremi de Salud Los Ríos que tuvo que clausurar el gimnasio del establecimiento, un espacio fundamental para el desarrollo de actividades escolares, especialmente en esta época de otoño e invierno.
La directiva del centro de padres reconoce que se han realizado procesos de erradicación y sanitización, pero aún así el problema de los murciélagos persiste lo que significa un alto riesgo para los estudiantes.
Agregan que esto ocurre porque no se ha intervenido la infraestructura, lo que impide una solución definitiva.
Se añade que la dirección del establecimiento ha insistido en reiteradas ocasiones por el problema, pero hasta la fecha no ha recibido un plan de acción formal con fechas claras por parte del SLEP para tratar el tema de raíz.
Frente a esta falta de respuesta, la mayoría de los apoderados iniciaron un paro y toma del establecimiento desde la mañana de este lunes 5 de mayo, paro que, de acuerdo a lo que informan, es de manera indefinida.
"Esta medida busca ejercer presión para que se tomen acciones concretas en beneficio de nuestros hijos y del futuro de nuestra escuela", indica un comunicado del Centro de Apoderado de la Escuela de Antilhue.
De parte del SLEP, un equipo del servicio acudió a Antilhue a sostener un diálogo con los apoderados y dirección del colegio, conversaciones que se realizan al cierre de esta crónica.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216861