Actualidad

Con éxito finalizaron talleres de otoño en Lago Ranco

Por Paulina Solís, periodista / 24 de junio de 2025 | 21:00
Taller de Arte
Corporación ranquina apostó por una temporada de arte, oficios y creatividad comunitaria.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 18 días

Con una alta participación y positiva recepción por parte del público, finalizaron los Talleres de Otoño organizados por la Corporación Lago Ranco durante abril y parte de junio. 

La iniciativa, surgida a partir de las demandas e intereses expresados por la comunidad, tuvo como objetivo ofrecer espacios formativos orientados a los oficios artísticos, la exploración creativa y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la cuenca del Lago Ranco.

Las actividades se realizaron en la Casa Corporación y contaron con la participación de personas de distintas edades, desde la infancia hasta la adultez.

En total, se desarrollaron más de cinco talleres, todos guiados por artistas y profesionales del área, quienes compartieron técnicas, saberes y experiencias en un ambiente de aprendizaje colaborativo.

Convocatoria

Jinette Monsalve, encargada de Cultura, Emprendimiento y Comunidad de la Corporación Lago Ranco, destacó que  la convocatoria y participación activa reflejan el interés sostenido de la comunidad por este tipo de espacios. 

“Hemos visto cómo las personas se apropian de estos talleres con alegría y compromiso. La alta asistencia reafirma que el arte y los oficios siguen siendo herramientas clave para la conexión comunitaria y el desarrollo integral”, puntualizó Monsalve.

En este contexto Viviana Soto, monitora del taller Trazos y Colores para adultos sostuvo que en el taller analizaron los colores primarios, secundarios, cómo mezclarlos, teoría del color y técnicas propias de la acuarela.

“Para muchos era su primera experiencia con este medio, por lo que partimos desde lo más básico. Fue muy gratificante ver cómo las personas ganaban confianza y descubrían que podían crear paisajes con libertad y seguridad”, indicó.

"El grupo fue muy ameno, diverso y comprometido. Muchos manifestaron su deseo de continuar en los próximos meses”, agregó.

Alumnas en terreno del Taller de Fotografía

Daniela González (@ladanielilla), monitora del taller de fotografía de naturaleza, señaló que sus alumnos y alumnas llegaron con diferentes niveles de conocimiento y cada uno ha enriqueciendo cada clases.

“Se han mostrado felices con la iniciativa y lejos lo que más disfrutan son las salidas a terreno donde practicamos lo aprendido. El taller entregó herramientas básicas, como los parámetros a tener en cuenta al momento de jugar con la Luz, y como llegar a una buena composición para poder dar un paso más en sus fotografías de naturaleza, disfrutando cada salida en este hermoso paraíso natural”, declaró.

Marly Casanova Uribe, asistente a la actividad, valoró la experiencia destacando que participó en el Taller Trazos y Colores de la Corporación de Lago Ranco y fue una experiencia muy gratificante. 

“La profesora desarrolló el curso con gran profesionalismo y didáctica, logrando que el aprendizaje de las técnicas de acuarela fuera accesible y verdaderamente ameno. Más allá de lo artístico, el taller proporcionó un ambiente de camaradería y socialización muy enriquecedor, transformando cada sesión en un espacio de disfrute y conexión”, dijo.

"Agradezco a la Corporación de Lago Ranco por la iniciativa, creación y organización de este espacio de interacción ideal para el desarrollo y bienestar”.

Taller de Ñocha

Los talleres realizados en otoño fueron:

  • Pinta Cuentos: dirigido a niños y niñas de 6 a 9 años, combinó la lectura de cuentos de autores chilenos con actividades de expresión plástica, juegos y música.
  • Trazos y Colores para Jóvenes: pensado para adolescentes entre 10 y 15 años, ofreció un espacio de exploración artística a partir de técnicas como el lápiz grafito y la pintura, tomando como inspiración la naturaleza del sur de Chile.
  • Trazos y Colores para Adultos: orientado a personas mayores de 18 años, se enfocó en el desarrollo creativo a través del dibujo y la acuarela, con énfasis en la observación del entorno natural.
  • Taller de Ñocha, Oficio y Tradición: propuso una experiencia práctica en torno al trabajo con fibras naturales, rescatando técnicas tradicionales vinculadas a este oficio característico del sur de Chile.
  • Taller de Fotografía: destinado a personas interesadas en aprender a capturar el paisaje y la vida cotidiana, enseñó conceptos básicos de cámara, composición y edición de imágenes.

Con esta edición de otoño, la Corporación Lago Ranco continúa fortaleciendo su labor en el ámbito cultural, apostando por el acceso equitativo a la formación artística y la recuperación de saberes locales como motor para la identidad territorial. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?