En un operativo conjunto entre Carabineros y personal municipal, fueron desarmadas seis casas abandonadas en el campamento Las Mulatas en Valdivia.
Según se informó, las viviendas eran utilizadas para el consumo de drogas y otras actividades ilícitas, generando preocupación entre los vecinos del sector.
La intervención se realizó tras reiteradas denuncias de residentes, quienes alertaron sobre el aumento de la inseguridad y el deterioro del entorno debido al uso problemático de estas estructuras abandonadas.
El campamento Las Mulatas ha sido foco de controversia durante los últimos meses, principalmente por temas de seguridad y por la necesidad urgente de soluciones habitacionales dignas para sus habitantes.
Si bien algunas autoridades han planteado la posibilidad de trasladar el campamento a un barrio transitorio, esta alternativa ha sido rechazada por los vecinos, quienes exigen una solución definitiva que incluya acceso a viviendas sociales.
Carolina González Quilodrán es una de las personas afectadas y señaló a Diario de Valdivia que su casa fue desarmada y la dejaron prácticamente con lo puesto.
“Perdí casi todo y lo que rescaté me lo robaron. Desde el Programa de Asentamientos Precarios me dijeron que tenía subsidio de arriendo y para comprar casa y tenía que irme de aquí”, indicó.
Agregó que “tenemos hijos estudiando y mi esposo es discapacitado y no podemos pagar. Sufro de crisis nerviosas por lo que tenemos que comprar medicamentos”.
Indicó que en la institución sabían de su situación. “He solicitado las gestiones, pero no me han venido a ver para ver la realidad que tenemos. Tengo un hijo de 23 años y una hija de 21 que están estudiando en la educación superior, que las solventamos con la pensión de mi esposo”.
Del mismo modo, Adolfo Muñoz contó que tiene una discapacidad surgida tras un grave accidente vehicular, lo que le impide trabajar con normalidad.
“El 2018 tuve un volcamiento en un auto. Parte de mi cráneo se hundió”, indicó.
En este caso desde la Municipalidad de Valdivia puntualizaron que “la recuperación de los espacios ocupados en el sector Las Mulatas y la gestión de la entrega de beneficios habitacionales a las personas que reúnan los requisitos para que puedan salir de dicho lugar, son procesos liderados por el Servicio de Vivienda y Urbanización, entidad que además es propietaria de dichos terrenos”.
Agrega que “en ese contexto, desde el municipio hemos estado colaborando activamente con este proceso a través de nuestro departamento de Vivienda y Barrio, acompañados de equipos del departamento de Construcción y Obras Municipales, Seguridad Pública municipal entre otros, porque sabemos la complejidad de vivir en una zona humedal, con riesgos asociados a electricidad e insumos básicos”.
“Esta semana equipos municipales apoyaron la recuperación de siete espacios, cinco mediaguas y dos construcciones, donde además se generaban incivilidades y hechos delictuales, según la información policial. Asimismo, desarrolla el trabajo de cierre de estos espacios recuperados para que no vuelvan a ser tomados”, indicaron desde la municipalidad.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
221184