Actualidad

El camino de Egon Montecinos hacia la rectoría de la Universidad Austral de Chile

Por Javier Mardones / 12 de junio de 2025 | 11:18
Egon Montecinos asumirá el cargo de rector en una ceremonia que se realizará este viernes 13 de junio, a las 11.30 horas en el Aula Magna del Campus Isla Teja de la UACh. Créditos: Comunicaciones Universidad Austral
En una entrevista a Grupo DiarioSur en 2014 el nuevo rector de la UACh destacó su orgullo por sus primeros pasos académicos en Pichirropulli y Paillaco. Luego recorrió un trayecto como docente y autoridad regional.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 28 días

Este miércoles 11 de junio se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones para el cargo de rector de la Universidad Austral de Chile, en la cual la victoria fue para el doctor Egon Montecinos por una diferencia de solo tres sufragios. 

Si bien la contienda fue extremadamente reñida, la exseremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro, no tuvo problemas en reconocer los resultados con inmediatez y felicitar al nuevo rector.

“Que tengan un excelente periodo y, por supuesto, como equipo de candidatura, también dejaremos todas nuestras ideas y el trabajo que llevamos en estas largas semanas a disposición del equipo del Dr. Montecinos” señaló Castro.

De esta forma, Egon Montecinos se transformará, a partir de este viernes 13 de junio, en el nuevo rector de la Universidad Austral de Chile para el periodo 2025-2029.

Orígenes en Pichirropulli

Egon Montecinos dio sus primeros pasos académicos en la Escuela Rural Nueva Aurora de Pichirropulli mientras que la enseñanza media la cursó en el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco.  

En una entrevista concedida a Grupo DiarioSur en el año 2014, cuando recién había sido nombrado intendente regional por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, el académico se refirió a la importancia de Pichirropulli en su trayectoria de vida.

“Recuerdo una admiración muy grande por mis profesores, por la señora Iris Veloso, por don Mario Medel, la señora Juana Rosas, Juana Ochoa, Corali Montecinos, Antonio Molina, que fueron mis profesores de la enseñanza básica", indicó.

"Ellos me enseñaron lo que debe ser un ciudadano. Después en el Liceo, Bernabé Oyarzún, Israel Gallardo, Nancy Sanchís y tantos otros, que me enseñaron que la condición cívica de una persona es la constitución de lo que es un ciudadano responsable”, declaró en esa oportunidad.

También reflexionó sobre el significado de surgir desde una localidad pequeña y del capital humano que poseen las comunas del interior de la región. 

“Quienes habitamos en comunas, podemos mirar un poco más allá de los límites que nos ofrecen nuestros cerros colindantes –el cerro de los Tallos, el cerro Mirador– Muchos creen que los límites están ahí, pero si uno sueña y se plantea metas grandes, uno puede cumplir esos sueños", sostuvo.

El hoy rector de la UACh valoró sus inicios en Pichirropulli en la comuna de Paillaco. “La gente de pueblo es muy valiosa. No soy el único que ha alcanzado situaciones importantes como esta; de Pichirropulli han salido abogados, médicos –recuerdo a la familia Cardemil que tiene una destacada oncóloga– es decir, hay gente muy valiosa”.

"Entonces sí podemos. La Región de Los Ríos tiene doce comunas, hay capital humano valioso y esto significa que los sueños y las fronteras no tienen límites, mientras uno haga bien las cosas”, fue su mensaje.

Su formación escolar en Pichirropulli y educación media en Paillaco fueron las bases para que Egon Montecinos se convirtiera en trabajador social de profesión y licenciado en trabajo social, magíster en Ciencias Sociales y doctor en Ciencia Política. 

Ya superados los cerros académicos, su siguiente desafío sería de carácter político. 

Largo recorrido

Egon Montecinos ha realizado estancias posdoctorales en la Universidad Internacional de Florida, Miami y en el Instituto de Administración Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el 2018 es profesor titular de la Universidad Austral de Chile.

En la Universidad de Los Lagos, ejerció como investigador del Centro de Estudios Regionales y Políticas Públicas. También se desempeñó como vicerrector de Investigación y Postgrado y vicerrector de Planificación y Desarrollo.

Se ha adjudicado cuatro proyectos Fondecyt. Ha publicado 65 trabajos académicos, entre artículos científicos y capítulos de libros. Es evaluador permanente de proyectos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) y miembro de Panel de Evaluación del Concurso Conocimientos 2030.

En la Universidad Austral es decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Facea) y director del Centro de Estudios Regionales. Asimismo lideró el equipo de trabajo para la creación de la carrera de Administración Pública; ha sido director del Instituto de Administración y desde 2022 es decano de Facea.

Autoridad regional

Entre los años 2014 y 2017, durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, fue nombrado Intendente Regional de Los Ríos. 

Ha sido integrante de Comisiones Presidenciales en áreas directamente relacionadas con su agenda de investigación (descentralización del Estado). Además es integrante de diversas sociedades científicas internacionales.

En octubre de 2016, de Los Ríos, Egon Montecinos, fue declarado Hijo Ilustre de Paillaco. La propuesta fue alzada por diversas organizaciones sociales.

Sin embargo, las cosas se comenzaron a complicar, al punto de no poder terminar su periodo como intendente, dejando el cargo en marzo del 2017. 

¿La razón? Más allá de la declaraciones formales, notas de prensa del periodo dan cuenta de serios problemas con el todavía senador, Alfonso de Urresti, quien culpó públicamente a la gestión de Montecinos como intendente por los pobres resultados obtenidos en las elecciones municipales de octubre del 2016.

“Por dignidad debe poner su cargo a disposición”, dijo en su oportunidad De Urresti.

Las fuertes críticas de éste, sumado a la conocida cercanía que el senador tenía con Michelle Bachelet, terminaron por sellar la suerte de Montecinos en el cargo. 

Hoja de ruta

Como nuevo rector de la Universidad Austral, Egon Montecinos también tiene una hoja de ruta.

“Desde mañana ya somos solo una universidad, y tenemos que convocar a toda la gente valiosa para poder sacarla adelante" , declaró tras su victoria en la segunda vuelta de la elección de rector (a).

Agregó que "Vamos a tratar de seguir en esta senda de la sostenibilidad financiera, pero como dijimos también ponerle una dimensión académica y humana que tanta falta nos hace. Somos una universidad y para allá vamos a caminar”. 

Para Montecinos, será un nueva excursión, “más allá de los cerros colindantes”. 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?