En la madrugada del 13 de abril de 2019 Iván Barría Mansilla, de 47 años, caminaba por la vereda de la ruta 210 que une el cruce Los Tambores con la ciudad de La Unión con el objeto de tomar un bus intercomunal.
Desde otra dirección venía un vehículo a alta velocidad, su conductor perdió el control, siguió por la vereda y atropelló a Iván, casi a la altura del Regimiento Maturana.
El conductor, Andrés Sobarzo Montecinos, siguió su camino y se estacionó en un pasaje, pero otro chofer vio la ocurrido y advirtió del accidente a los carabineros, quienes llegaron al lugar y comprobaron el atropello. Posteriormente hallaron al conductor dormido dentro de su vehículo y advirtieron que estaba ebrio, al punto de tener que despertarlo para detenerlo.
Barría era trabajador de El Diario Austral de Los Ríos, donde cumplía labores de auxiliar, y destacaba por su personalidad tranquila y diligente.
Han pasado ya seis años de este triste episodio y desde el primer momento su familia clamó justicia. Beatriz Cárdenas Barría, prima de Iván Barría, ha sido vocera de la familia y señala que tras seis años se hizo justicia, pues el único imputado por su atropello con resultado muerte fue condenado a cumplir siete años de cárcel en Valdivia.
La familia de Barría añadió que el imputado se entregó en la cárcel de Río Bueno y pidió realizar su condena en dicho recinto penitenciario, aunque esperan que la pena se cumpla en el Complejo Penitenciario Valdivia.
Beatriz Cárdenas expresó que el proceso para hacer justicia fue “doloroso” para la familia, más aún cuando en 2020 se vivió la pandemia y los procesos judiciales se vieron retrasados y el imputado quedó con arresto domiciliario.
“Quisieron echarle la culpa a Iván, pero no lo admitieron y se fueron a juicio. La primera sentencia fue en febrero, pero apeló y ahora en mayo se dio el veredicto donde finalmente se irá a la cárcel por siete años a la cárcel de Valdivia”, indicó Beatriz Cárdenas.
Añadió que al momento de la detención el condenado arrojó en su alcohlemia 2,6 gramos de alcohol en su sangre.
“Estamos tranquilos, se hizo justicia y lo único que pedimos es que haga sus siete años en Valdivia. Iván ya está descansando en paz. A veces sabemos de accidentes similares al de Iván y decimos: otra vez pasó y revivimos todo. Es usual que haya atropellos en esa ruta porque pasan los autos pasan soplados esa cuesta, generalmente cuando bajan yendo al cruce de Los Tambores”, indicó.
Actualmente en el lugar del accidente la familia levantó una animita en homenaje a Iván Barría como recuerdo de su partida y como recordatorio para que deje de haber accidentes en dicho sector de la ruta 210 de La Unión.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220454