Actualidad

Municipio de Lago Ranco potencia su plan de invierno 2025 para asegurar calefacción segura y eficiente

Por Roberto Cadagán / 22 de junio de 2025 | 17:35
El Plan de Invierno 2025 reafirma el compromiso del Municipio de Lago Ranco con el bienestar y la seguridad de sus habitantes. Crédito: Cedida
El proyecto contempla los servicios de limpieza y reparación de cañones así como la entrega de leña.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 27 días

El municipio de Lago Ranco se encuentra en pleno desarrollo de su Plan de Invierno 2025, una iniciativa que desde 2019 ha brindado apoyo fundamental a miles de hogares.

El programa, que incluye limpieza y reparación de cañones de estufas, además de la entrega de leña, busca garantizar calefacción segura y prevenir accidentes. Consolidándose como una política pública permanente, el plan amplía su cobertura y optimiza sus servicios año tras año.

Desde su implementación, la limpieza y reparación de cañones ha beneficiado a cerca de 2.000 hogares, asegurando un funcionamiento eficiente y seguro de los sistemas de calefacción.

 Además, desde 2023, el plan incorporó la entrega de leña, distribuyendo a la fecha más de 600 metros a familias de toda la comuna.

Compromiso con la comunidad

El alcalde Miguel Meza Shwenke resaltó el impacto y la expansión del Plan de Invierno.

“Hemos venido a acompañar al contratista de los trabajos hasta el sector de Carrán Chico, donde está atendiendo a dos vecinos, quienes también son parte de nuestro Plan de Invierno", dijo.

"Este programa beneficia principalmente a adultos mayores que no tienen redes de apoyo. Considera tres líneas de acción: la limpieza y, si es necesario, el cambio del kit de cañones, y hace dos años incluimos la entrega de leña”, agregó.

El alcalde Meza enfatizó el progreso del programa. “Comenzamos con la limpieza de cañones hace seis años atendiendo a 89 familias, y año a año hemos avanzado hasta el punto de que este año llegaremos a 510 casas".

Alcance comunal 

César Nahuelpán, contratista a cargo de la ejecución, detalló la vasta extensión geográfica del plan. “El programa se despliega por toda la comuna, desde La Junta hasta Rupumeica Alto y Bajo, que son los sectores más extremos. Generalmente, este programa se basa en la mantención de los cañones, dirigido especialmente a familias de adultos mayores y personas con discapacidad”. 

Nahuelpán también subrayó la importancia de la mantención, señalando que “durante estos seis años que llevamos, nos hemos encontrado con casos de suma urgencia, donde nos ha tocado que los cañones al tocarlos se desarman”. 

La implementación de este programa se fundamenta en la necesidad de asistir a hogares liderados por adultos mayores y aquellos con personas en situación de discapacidad. 

Se busca activamente la prevención de incendios en estas viviendas de escasos recursos, donde la calefacción predominante es a través de estufas a leña y combustión lenta.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?