Actualidad

Sistema frontal: Panguipulli y costa de Valdivia presentan más afectación eléctrica

Por Pablo Santiesteban / 14 de junio de 2025 | 21:04
Los fuertes vientos han provocado caídas de árboles y postes, principalmente en las zonas rurales de Panguipulli y en Curiñanco. Crédito: Saesa.
Conoce el último informe de Saesa y cómo dar a conocer casos de corte de suministro eléctrico.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 28 días

A consecuencia del sistema frontal que se encuentra en la región, personal de Saesa está desplegado en terreno para atender los cortes de energía que se han presentado principalmente por caída de árboles y ramas a las líneas eléctricas, a consecuencia de las intensas ráfagas de viento que en algunos sectores han superado los 90 km/hora.

Las comunas que presentan más interrupciones son Panguipulli y la costa de Valdivia a raíz de las complejas condiciones climáticas que se han presentado durante la jornada de este sábado.

Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en la región, explicó: “La comuna de Panguipulli es la más afectada, especialmente en sectores rurales. En particular, en la zona de Huitag se han registrado árboles caídos que han provocado la interrupción del suministro eléctrico”. 

En tanto, en el sector costero de Valdivia, Inostroza dijo que las brigadas trabajan intensamente para reponer el servicio, especialmente en Curiñanco. 

“Actualmente, se están evaluando las maniobras necesarias para la reposición del servicio. Sin embargo, las condiciones climáticas, especialmente los fuertes vientos, dificultan las labores recordando que siempre vamos a resguardar la seguridad de nuestro personal de terreno”, manifestó el jefe de Servicio al Cliente.

El ejecutivo reiteró el llamado a informar cualquier posible falta de suministro. “Es clave que nuestros clientes nos informen cualquier interrupción a través de nuestras plataformas digitales para gestionar sus solicitudes lo más pronto posible”, precisó.

Desde Saesa indicaron que los vecinos pueden mantenerse en contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales, como el botón “Estoy sin Luz” en la página web, el mapa de desconexiones y la APP para teléfonos móviles. Para emergencias también está disponible la línea gratuita 800 600 801.

Los canales de atención son X com @saesa, el fanpage de Facebook @saesa, el botón Estoy sin luz en la web www.saesa.cl, el mapa de desconexiones en la web www.saesa.cl, la APP Saesa y la línea gratuita 800 600 801.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?