Actualidad

Valdivia: municipio en alerta por llegada de sistema frontal

Por Roberto Cadagán / 12 de junio de 2025 | 20:30
Se han realizado diversos trabajos para evitar complicaciones con la lluvia. Crédito: Municipalidad de Valdivia
Se esperan fuertes lluvias y vientos este sábado 14.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 30 días

Ante un nuevo sistema frontal que ingresará a la región y que también afectará a Valdivia, el municipio coordinó las acciones de respuesta a las emergencias que pudieran surgir. Asimismo, llamó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas.

Antes de cada sistema frontal que pueda generar emergencias por vientos o lluvias, equipos municipales de la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, de los departamentos de Ornato; Construcciones y Obras Municipales; y salud municipal, más las delegaciones municipales de la Costa, Zona Sur y Calle-Calle, se reúnen para establecer los lineamientos de acción para atender la demanda ciudadana.

En ese sentido, el director de Gestión de Riesgos de Desastres de la casa edilicia, Claudio Lara, destacó que el municipio mantiene sus planes actualizados, considerando los diferentes puntos críticos de la ciudad y la capacidad de respuesta a cada uno de ellos, tomando las medidas preventivas desde enero, sobre todo en materia de limpieza de cauces, canales y sumideros.

Sobre este sistema frontal, detalló que “se espera que las lluvias comiencen a aparecer desde este miércoles y de acuerdo a las estimaciones de la dirección meteorológicas se proyecta que el sábado 14 de junio sea el más complejo, ya que podrían registrarse rachas de viento de hasta 80 kilómetros por horas y cerca de 60 milímetros de agua caída.

“Ante ello, ya estamos coordinados con los equipos municipales para atender las emergencias y también llamamos a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, como limpiar las canaletas de sus hogares, no sobrecargar el sistema eléctrico, conducir con precaución, no secar ropa sobre calefactores, revisar y limpiar los ductos de las estufas y o combustiones y así evitar riesgos que pudieran afectarlos” agregó Lara.

En ese contexto, se recuerda que existen cuatro puntos mayormente críticos relacionados con anegamientos, que corresponden a los sectores Norte Grande, Circunvalación Sur con Blest Gana, Martínez de Rosas y Gaspar de Ahumada, los que al tener origen estructural deben ser resueltos por organismos sectoriales. 

En el caso de las redes primarias de aguas lluvias la responsabilidad de la mantención recae en la dirección de Obras Hidráulicas del MOP, mientras que la mantención de las redes secundarias le competen al Servicio de Vivienda y Urbanización del Minvu.

No obstante, desde la casa edilicia además de acudir con los equipos municipales con motobombas, vallas papales, o sacos de arena, se están desarrollando obras provisorias de mitigación, como en calle Gaspar de Ahumada.

El municipio informó que en este caso, ante la ausencia de un proyecto de conservación de Serviu, desde el viernes pasado funcionarios municipales trabajan una solución de emergencia, para destrabar un tramo de la red secundaria de aguas lluvias y recambiar la tubería cercana a Avenida Picarte, trabajos que podrían extenderse más allá de un mes.

A ello, se suman las labores de poda que está ejecutando el personal de Ornato del municipio en la plaza de la República y otros sectores de la comuna.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?