Actualidad

Inauguran nueva sala de rehabilitación para niños y adolescentes en Futrono

Por Ornella Hurtado / 4 de julio de 2025 | 14:15
Autoridades y familias de la comuna estuvieron presentes en la inauguración. Créditos: Municipalidad de Futrono.
El espacio, impulsado por la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), ya está operativo y busca fortalecer el desarrollo integral desde una mirada comunitaria.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 días

Con la presencia de autoridades locales, familias y representantes de redes comunitarias, la Municipalidad de Futrono inauguró oficialmente una nueva Sala de Rehabilitación con Base Comunitaria, destinada a brindar atención especializada a niños, niñas y adolescentes de la comuna. 

El espacio, ubicado en Alfredo Jaramillo 30, forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) y representa un importante avance en materia de inclusión y acceso a servicios de salud.

El proyecto fue desarrollado por la Oficina Municipal de Discapacidad, liderada por Andrea Araneda, en conjunto con el Departamento Social, encabezado por María de Los Ángeles Riquelme, y cuenta con una inversión de $9.391.000. La nueva sala ya se encuentra en funcionamiento, beneficiando a usuarios desde los 0 hasta los 17 años y 11 meses de edad.

La ceremonia de inauguración contó con la participación del alcalde de Futrono, Fernando Flández, la delegada presidencial del Ranco, Alejandra Álamos, y la directora regional de Senadis Los Ríos, Javiera Flores Anderson, quienes destacaron la relevancia del proyecto para la comuna.

El alcalde de Futrono, Fernando Flández, destacó la relevancia de esta nueva sala de rehabilitación, señalando que su implementación permitirá ofrecer una atención integral que aborde tanto aspectos físicos como cognitivos. Además, reafirmó el compromiso municipal con las personas en situación de discapacidad y con el fortalecimiento de programas inclusivos como este.

Por su parte, Daniel de la Vega, coordinador de la sala, destacó el entusiasmo de las familias y el equipo profesional. “Bastante contento por la asistencia que hubo de las autoridades, de los papás también que están teniendo el servicio de la sala, y con mucha esperanza y ánimo y cariño para que pueda salir adelante y sea un impacto positivo en la vida”.

La nueva sala se enmarca en el enfoque comunitario de la EDLI, promoviendo la inclusión desde el territorio y con la participación activa de las familias, en una apuesta por el bienestar y el desarrollo de las infancias y adolescencias en situación de discapacidad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?