Este fin de semana el coliseo municipal Antonio Azurmendi de Valdivia fue la sede del Nacional Abierto Judo Zona Sur 2025.
La cita deportiva reunió a judocas de todo el país y fue organizado por el Club de Judo Kosai, con el patrocinio de la Federación de Judo de Chile y el auspicio del Gobierno Regional de Los Ríos.
Además, se llevó a cabo el Torneo Nacional para categorías no oficiales, brindando a novicios infantiles, juveniles y adultos la oportunidad de medirse y sumar experiencia valiosa sobre el tatami.
Marcelo Simian, presidente de la Federación de Judo, declaró a Grupo DiarioSur que hubo representantes de los clubes de Arica a Punta Arenas. “Tuvimos casi mil inscripciones, la convocatoria ha sido fantástica, maravillosa y mucho entusiasmo”, indicó.
El dirigentes destacó el torneo nacional con la participación de los mejores deportistas de Chile en regiones, lo que permite descentralizar la actividad.
“Como proceso federativo es súper importante. Colocamos tres eventos nacionales de estas características, uno justamente en el sur, otro en Santiago en julio y el último abierto nacional para la zona norte va a ser en Iquique en octubre”, agregó.
Con estos torneos se detectan a los deportistas que pueden concurrir a instancias superiores lo que corresponde al futuro del yugo chileno”, sostuvo.
Este torneo dio puntaje para el ranking nacional y permite participar de los torneos selectivos de la federación.
“El judo es el mejor deporte formativo para niños. Tiene valores integrales para la formación de las personas como el respeto, la disciplina, el autocontrol. A futuro puede dar las herramientas necesarias para ser un buen atleta, futbolista o basquetbolista, porque es súper completo”, indicó el directivo.
Simian invitó a las familias a informarse en la página web de la federación donde encontrará el club de judo más cercano a su domicilio, con los horarios, con las direcciones, con la gente que está a cargo, sus directivas, sus técnicos.
“Así todo pueden conocer, participar y masificar el judo”, sostuvo.
El judoca valdiviano Juan Carlos Navarrete indicó que para ser el primer Nacional que se hizo en Valdivia es grato y a la vez se contribuye a que sea más masivo que en la región.
“Ha sido muy llamativo, aparte de la prioridad local. La gente ha participaro, la recepción que ha tenido”, declaró.
María José Núñez, de Punta Arenas, declaró que en la Región de Magallanes tienen competencias cortas y no hay muchos competidores. “Acá nos encontramos con muchos deportistas. Las jornadas fueron más grandes. Es encantador tener más competencia y más roce”.
“Ha sido una bonita experiencia, ya que uno va sacando mucha experiencia en el roce y todo eso. Y aparte uno se une con su equipo, ya que tenemos que andar para todos lados juntos, nos apoyamos y todo”, agregó.
Patricio Urra, vino de Alto Hospicio a competir a Valdivia. “En el judo llevo siete años y esta fue la segunda vez que vengo a Valdivia. El Nacional ha sido muy buena al igual que la organización”, dijo.
“Me gusta ver cómo participan los más pequeños. Ellos son el semillero del judo nacional. Es gratificante ver cómo se esfuerzan por lograr sus metas. Mi idea es mantener mi nivel y no bajar”, aseveró.
Del mismo modo el capitán de Carabineros, Sandro Botto, fue otro de los competidores que llegó al coliseo valdiviano. “Hay que destacar la cantidad de participantes en los tres días en todas las categorías. Estes es uno de los tres eventos nacionales que al final clasifican para la gran final que es en diciembre”, informó.
Agregó que este torneo fue parte de su preparación porque el 20 de junio viaja a Alemania al Mundial Militar, ya que pertenece al equipo de las Fuerzas Armadas.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218241