Educación

Beneficiados con gratuidad superaron los 15 mil en la Región de Los Ríos

Por Javier Mardones / 4 de junio de 2025 | 14:15
Imagen referencial. Créditos: Mineduc.
Además, se han adjudicado más de 3 mil becas y sobre mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 días

En el marco del proceso de postulación a beneficios estudiantiles 2025, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la segunda asignación para las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el segundo proceso de postulación (entre febrero y marzo).

Además se entregaron los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos, y los resultados actualizados para las y los estudiantes que apelaron luego de recibir su primera asignación en marzo. 

Gracias a este proceso se ha logrado la asignación de 19.890 beneficios para estudiantes en Los Ríos. La mayor cantidad de estos apoyos corresponde a gratuidad, con 15.276 asignaciones, representando un 2.53% del total nacional. Respecto de las becas de arancel, se asignaron 3.344, equivalentes al 3.26% del total nacional, y el Crédito del Fondo Solidario alcanza 1.270, que corresponde al 5.52% respecto también al total nacional. 

Estas cifras incluyen tanto las asignaciones entregadas por primera vez en 2025, como aquellas que fueron renovadas para estudiantes que ya recibían el beneficio. 

Más de 15 mil beneficiarios de gratuidad

El Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, señaló que, “para nosotros como Ministerio en la Región es muy importante, y muy valioso saber que la asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior va en considerable aumento, tanto para estudiantes que son de la Región de Los Ríos, como aquellos que llegan a nuestra región a realizar sus estudios superiores”. 

El Ministerio de Educación entregó también cifras de asignación de beneficios a estudiantes con residencia de origen la Región de Los Ríos. Esto corresponde a un total de 18.703 beneficios asignados, de los cuales 15.691 corresponden a gratuidad; 3.103 corresponden a becas; y 909 corresponden a Fondo Solidario o Créditos Universitarios. 

Apelación online

La Subsecretaría de Educación Superior inició el miércoles 28 de mayo un nuevo proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado que no les deja conformes, el que se extenderá hasta el 12 de junio. Para esto las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña. 

En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2024 (y no apelaron en marzo) como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado. Son trece las causales de apelación, y entre ellas se encuentran los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno/a de sus integrantes. 

En relación a los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?