Con el principal escenario artístico regional colmado el Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile (Bafuach) realizó su primera función del año, que tuvo la particularidad de ser una actividad colaborativa.
Como invitados -en el Teatro Regional Cervantes- estuvieron la Agrupación Aucar de Quemchi (Chiloé) y la comparsa local Lakitas del Humedal de Valdivia.
Bafuach ofreció una presentación con bailes patagónicos y coreografías que incluyeron versos de Gabriela Mistral, a propósito de la celebración por los 80 años del aniversario del Premio Nobel.
“En general trabajamos durante el año con otras agrupaciones y colectivos artísticos, pero en pocas ocasiones hemos compartido escenario y esa posibilidad enriqueció tremendamente la función de hoy”, señaló Lisette Schwerter, directora del Bafuach.
Entre los asistentes se valoró que la Universidad Austral de Chile -por más de 45 años- mantenga este espacio de difusión del folclore. “Fue un espectáculo maravilloso, muy bien preparado, porque pasaron de norte a sur con sus bailes”, comentó Judith Cárdenas.
“Los jóvenes se esfuerzan mucho y ojalá que la UACh los valore y puedan seguir en esto, que no se acabe porque es un gran el desafío para ellos,” agregó Susan Levin.
En este espectáculo hicieron su debut diez nuevos integrantes del ballet. “Lo más importante es que se sintieron muy bien bailando, y lo disfrutaron. El folclore es mi pasión, por lo que la danza es fundamental para mí; incluso me relaja”, expresó Martín Pérez, estudiante de Agronomía UACh, que por seis años ha sido bailarín del Bafuach.
La próxima actividad del elenco universitario será a mediados de julio junto al Coro UACh, y luego se presentará en el próximo congreso sobre estudios antártico en el mismo Teatro Cervantes.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
221479