Política

Diputado Berger tras solicitud de sesión especial por Caso Procultura: “El Ejecutivo ha perdido todo estándar de probidad y debe dar explicaciones”

Por Prensa Los Ríos / 12 de mayo de 2025 | 18:30
Diputado Bernardo Berger..0 Cedida/Cristian Bueno
El parlamentario Bernardo Berger advirtió que el Gobierno ha cruzado los límites de la probidad institucional.

Las bancadas de diputados de Chile Vamos, solicitaron una sesión especial en la Cámara de Diputados para abordar los graves antecedentes del denominado “Caso Procultura”, que ha generado alarma por posibles vínculos entre recursos públicos y financiamiento de campañas políticas oficialistas.

El diputado Bernardo Berger, se refirió al respecto y fue enfático en señalar que la situación ha alcanzado un punto crítico:

“Estamos ante hechos que no solo ponen en duda el manejo de fondos públicos, sino que directamente comprometen la legitimidad democrática. El Ejecutivo ha cruzado los límites de la probidad institucional y debe dar explicaciones claras al país”, afirmó.

Berger añadió que el escándalo que rodea a la Fundación Procultura no es un hecho aislado, y se suma a una seguidilla de irregularidades que han golpeado la imagen del Gobierno. “Hemos visto falta de transparencia en el caso Convenios, datos erróneos en la ley de fraccionamiento pesquero y ahora inconsistencias graves en las proyecciones fiscales del Ministerio de Hacienda. El Ejecutivo ha perdido el control político y técnico de su administración”, sostuvo.

El parlamentario también valoró que la sesión contemple la presencia del Ministro del Interior, el Fiscal Nacional y autoridades del Servel:

“Queremos escuchar a las instituciones y saber si el Estado tiene capacidad real para actuar frente a la corrupción. Si no hay respuesta clara, desde el Congreso seguiremos cumpliendo nuestro rol, incluso con interpelaciones o acusaciones constitucionales, si corresponde”, advirtió.

Berger concluyó: “La ciudadanía necesita certezas, y este Congreso no puede quedar de brazos cruzados mientras el país se desliza hacia una crisis ética sin precedentes.”

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?