YoPublico.cl

Refrigeradores que se adaptan a tu estilo de vida

Por Yopublico.cl / 21 de enero de 2025
El refrigerador se ha convertido en un electrodoméstico indispensable de la vida moderna. La cantidad de diseños, tamaños y funciones hacen que cada hogar cuente con el adecuado de acuerdo a sus preferencias y necesidades: desde los clásicos hasta los inteligentes.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

Encontrar un refrigerador barato nuevo no siempre es sinónimo de hallar algo de baja calidad, sino todo lo contrario, pues en determinadas épocas del año son muchas las ofertas especiales que recaen sobre este producto tan necesario y esencial, lo que se traduce en una gran inversión.

Escoger un refrigerador barato pero que cubra todas las necesidades y expectativas del hogar es sumamente importante y, para eso, es necesario que los usuarios cuenten con la información correspondiente respecto a los modelos existentes, sus características, funciones y diferencias más importantes con otros modelos.

En este momento, también es importante comparar los precios de los refrigeradores baratos y las calificaciones de eficiencia energética de los modelos que se están evaluando. Un refrigerador siempre es una inversión a largo plazo y, por este motivo, cuando se realice la búsqueda es importante hablar un criterio para seleccionar, de forma inteligente, el mejor o el adecuado para el hogar.

Actualmente, un refrigerador barato Chile, al igual que otros más costosos y de diferentes marcas, se encuentra experimentando una gran evolución respecto a la tecnología utilizada y a la cantidad de características técnicas que posee para que, de esta forma, se aprovechen al máximo cada uno de los productos que se almacenan en él.

 

Cuáles son los tipos de refrigeradores que existen

Elegir el refrigerador ideal puede ser toda una aventura y, además, en ese momento surgen un montón de dudas como, por ejemplo, si es mejor un refrigerador tradicional o un freezer vertical, el tipo de tecnología utilizada y el tamaño, entre otras cuestiones. Actualmente existe una amplia variedad de estos electrodomésticos que es capaz de adaptarse a distintas necesidades, presupuestos y estilos de vida.

Refrigeradores side by side

Este tipo de refrigerador cuenta con dos puertas de forma vertical, una al lado de la otra. Una de ellas es la encargada de refrigerar mientras que, la otra, es la encargada de congelar.

Este tipo de electrodoméstico ofrece una distribución equitativa del espacio y suelen contar con algunos detalles adicionales como, por ejemplo, el dispensador de agua y de huelo en una de las puertas.

Una de las ventajas más valoradas por los usuarios es que es mucho más cómodo acceder a los alimentos y a las bebidas, lo que es perfecto para aquellos hogares en donde conviven muchas personas o, aunque se trate de una familia chica, para aquellas que cocinan con regularidad.

Al contar con una congeladora vertical y un refrigerador en la misma posición, se convierte en un artefacto bastante grande que es ideal para espacios sumamente amplios.

Refrigeradores bottom freezer

El congelador, en este caso, se ubica en la parte inferior y el refrigerador en la superior. Aunque no se trate de un freezer vertical no frost tradicional, este electrodoméstico ofrece un simple acceso a los alimentos frescos que se encuentran a la misma altura que la vista. Es perfecto para las personas que prefieren contar con un acceso más conveniente a ciertos artículos.

Una de las grandes ventajas es que tiene la capacidad de mantener los alimentos frescos a la altura de los ojos y facilita el acceso a los mismos.

Refrigeradores french door

A la hora de buscar un refrigerador con freezer vertical ofertas, siempre es una opción elegir un refrigerador french door. Esto se debe a que la misma cuenta con un par de puertas laterales para la parte de la refrigeración y un congelador estilo cajón en la zona inferior, dando lugar a un diseño vertical en su totalidad que combina elegancia y funcionalidad sin igual.

Este tipo de refrigerador brinda una óptima capacidad para almacenar productos y es elegido por su estética moderna. 

Refrigeradores top freezer

Esta variedad de refrigerador cuenta con un congelador en la zona superior y el refrigerador debajo. Su diseño es del más clásico que puede encontrarse en el mercado y es perfecto para espacios pequeños como consecuencia de la estética compacta.

Un punto a favor es que se trata del modelo más elegido y económico del mercado en la actualidad.

Refrigeradores top mount

Similar al modelo anterior, este cuenta con el congelador en la parte superior pero posee una única puerta para los dos compartimentos. De esta manera, se convierte en un electrodoméstico innovador, moderno, práctico y funcional que permite acceder de manera simple a los alimentos frescos y congelados.

Frigobares

Un frigobar pequeño es una idea perfecta para una oficina, salón de juegos o una habitación, incluso para un departamento pequeño en donde vive una sola persona. Su diseño compacto hizo posible la incorporación del mismo en las habitaciones de hotel, pasando luego a los hogares.

Un frigobar mini es una gran opción para almacenar bebidas y aperitivos o alimentos que no ocupen demasiado espacio. 

Los puntos a favor de un frigobar oferta son la ligereza, el bajo consumo de energía y su diseño compacto y moderno.

Congeladoras

El freezer Midea vertical es una gran opción para aquellas personas que prefieren innovar con los diseños de los electrodomésticos, pues se trata de uno vertical y no horizontal o incorporado en el refrigerador como es lo tradicional.

Se trata de un tipo de refrigerador pero que está especialmente diseñado para el almacenamiento de alimentos congelados a temperaturas muy bajas. Este puede ser independiente o integrarse a un refrigerador de mayor tamaño.

Vineras

Un tipo de mini refrigerador es la vinera. Se trata de un pequeño artefacto especialmente creado para el almacenamiento y enfriamiento de los vinos de una manera correcta. Suelen contar con control de temperatura y humedad para que las bebidas se mantengan en condiciones óptimas.

Un mini refrigerador Chile es capaz de controlar la temperatura, la humedad y la luminosidad para mantener el sabor y el aroma de los vinos.

 

Qué factores considerar para comprar el refrigerador ideal

Un refrigerador barato nuevo o el más costoso es un producto que tiene una vida útil de varios años. Por esto, es interesante evaluar algunos puntos clave antes de realizarla compra de uno nuevo.

  1. Tamaño: uno de los factores más importantes es considerar el espacio disponible de la cocina o del espacio en donde se colocará el electrodoméstico. Al momento de tomar las medidas, se recomienda dejar 10 centímetros de más en la parte posterior para que haya una óptima circulación de aire. Además, también debe tenerse en cuenta las medidas de las puertas para que no haya inconvenientes al abrirlas.
    Si se trata de un espacio pequeño, un mini refrigerador puede ser una buena idea.
    Si, por el contrario, el espacio es pequeño pero conviven dos o más personas, un refrigerador barato Chile tradicional puede ser lo adecuado;
     

  2. Capacidad: la capacidad de los refrigeradores se mide en litros y, para escoger el adecuado, debe considerarse la cantidad de personas que viven en un hogar. Para dos personas, por ejemplo, se recomienda uno de 160 a 200 litros y, por cada persona que se sume, se contabilizan 30 litros extra;
     

  3. Frost o no frost: existen dos tipos diferentes de tecnologías para almacenar y conservar los alimentos. Un freezer vertical no frost o un refrigerador tradicional que cuente con esta tecnología, significa que es aquella en donde el aire helado circula en el interior del refrigerador mediante un sistema de ventilación. Esto hace que la humedad se vea controlada y que se evite la acumulación de hielo en las paredes del electrodoméstico.
    Por el contrario, el sistema frost es la clásica y es la que utiliza plazas para generar las temperaturas que necesitan cada uno de los compartimentos del refrigerador y sí ocasiona que se forme hielo y escarcha;
     

  4. Eficiencia energética: ya sea que se trate de un frigobar mini o un refrigerador side by side, es importante evaluar la clasificación energética. La mayoría de estos productos cuentan con una etiqueta en donde se brinda información sobre el consumo de energía y la capacidad que tiene de optimizar la misma. La categoría comienza en la letra A y, esta opción, es la más recomendada si se busca una optimización del gasto;
     

  5. Nivel de ruido: los refrigeradores más modernos cuentan con una tecnología que disminuye la emisión de ruidos. Esto es importante al momento de escoger cualquier equipo que se pretenda colocar en el hogar para evitar molestias de todo tipo;
     

  6. Diseño: aunque el color tradicional es el blanco, con el paso del tiempo comenzaron a aparecer diferentes diseños que pueden adaptarse a cualquier estancia y estilo decorativo. Actualmente pueden encontrarse modelos cromados, color plata y hasta negro que pueden brindar una estética moderna y elegante al mismo tiempo.
    Algunos modelos, además, cuentan con estantes de vidrio templado y dispensadores de hielo y agua.
    Por último, es ideal considerar que tan versátiles son los recipientes o estantes de su interior, ya que los mismos pueden ajustarse o ser fijos;
     

  7. Tecnología adicional: muchos refrigeradores han incorporado nuevas tecnologías que permiten innumerables funciones y características en particular de cada modelo como, por ejemplo, la tecnología Motor Inverter que consiste en un compresor que regula el voltaje del refrigerador para ahorrar energía y prolongar la vida útil del equipo.

 

Qué hacer para ahorrar energía en el refrigerador

El mantenimiento del refrigerador es indispensable para el ahorro de energía pero, además, existen otras pautas que pueden ser útiles.

  1. Se recomienda abrir las puertas del refrigerador constantemente y cuando no es necesario, ya que esto genera gasto de energía;
     

  2. Lo ideal es la no colocación de alimentos calientes en el refrigerador, sino que se recomienda que se enfríen y luego almacenarlos;
     

  3. Envolver los alimentos en el papel adecuado o en bolsas también es una buena opción para que, gracias al cierre hermético, se evite la humedad dentro del electrodoméstico;
     

  4. Si se trata de un refrigerador tradicional con sistema frost, se recomienda descongelarlo habitualmente porque la escarcha puede aumentar el consumo energético;
     

  5. Un consejo es mantener el refrigerador repleto de alimentos para que trabaje de manera más eficiente;
     

  6. El espacio disponible del refrigerador no debe saturarse. Lo ideal es poder organizar de manera correcta los alimentos para lograr mejores resultados con el aire frio.

 

Refrigeración y congelamiento: no sólo se trata de una diferencia de temperatura

Aunque refrigerar y congelar tienen algo en común que es el aislamiento de un ambiente cerrado para lograr una temperatura uniforme distinta a la del exterior, ambos términos o tareas no son idénticos.

Existen dos diferencias muy notables. La primera es aquella respecto a la temperatura, pues el freezer funciona a -18°C o menos y, por su parte, los congeladores son menos fríos, siendo una temperatura de -5°C o -6°C. La segunda diferencia, pero no menos importante, es que los alimentos que se almacenan en un freezer Midea vertical o en uno tradicional, pueden permanecer guardados por más tiempo si se lo compara con un congelador.

 

Diferencias entre el sistema frost y no frost

Un inconveniente que puede darse habitualmente es el de la formación de escarcha en el refrigerador y que, como consecuencia de esto, deba descongelarse cada un tiempo determinado y limpiarse. Aunque esto solía ocurrir con mayor frecuencia hasta hace unos años, los modelos de refrigeradores frost siguen vigentes en el mercado.

Los refrigeradores no frost, por su parte, incluyen un sistema de ventilación que permite que circule el aire por el interior. Este flujo continuo disminuye la humedad dentro del equipo. Como no existe humedad, no hay posibilidad de que se forme escarcha. Por este motivo, este sistema es elegido por muchos usuarios porque, de esta manera, no es necesario que se desconecte y descongele manualmente el refrigerador.

  • La tecnología no frost evita la generación de escarcha, algo que no puede controlarse en el sistema frost;
     

  • Un refrigerador frost siempre tiene un sitio más frio que otro, lo que hace más difícil la correcta conservación de los alimentos, algo que no ocurre con el otro sistema;
     

  • Los refrigeradores no frost no congelan en exceso los alimentos, por lo que la conservación de los sabores y los valores nutricionales no varía;
     

  • Un equipo frost mantiene una potencia constante, lo que no ocurre con el sistema no frost ya que, además, brinda una mejor eficiencia energética;
     

  • El equino no frost ofrece mayor practicidad, eficacia y beneficios porque no requiere de un descongelamiento manual;
     

  • Un refrigerador frost tradicional es más sencillo y económico que uno con tecnología no frost.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?