Marcelo Ruiz es propietario de la Hijuela Nº 8, terreno que - asegura - incluye 9800 metros cuadrados de un camino que conecta con el sector conocido como La Pisada del Diablo, la cual da acceso al Lago Ranco.
Según las últimas declaraciones realizadas por Ruiz, publicadas en la edición del sábado del Diario Austral de Valdivia, desde al final de los '90 aumentó el ingreso de visitantes y con ello, los cuestionamientos a la legitimidad de esta “pisada”.
Explica que la familia Ruiz adquirió el predio en 1950. Su padre, Celso Ruiz y su tío Hernán Ruiz compraron las 102,5 hectáreas, que utilizaron para la explotación agrícola y forestal maderera. En 1960 el padre de Marcelo le compra la mitad a Celso y adquiere el total de la propiedad. Más tarde en 1994, Marcelo Ruiz compra el terreno a su padre y queda como único propietario.
Cuestionamientos
Como reseña el reportaje escrito por el periodista Oscar Gallardo, una de las razones por las cuales se le conoce a Marcelo Ruiz en Lago Ranco es por la controversia surgida por el acceso a la Pisada del Diablo.
Se trata de un camino o huella que permite el acceso al lago, específicamente a un islote donde una roca contenía la pisada casi humana, la mismisima Pisada del Diablo, donde turistas y habitantes del sector han encontrado un lugar para disfrutar, principalmente en temporada de verano.
El cuestionamiento más reciente es sobre un Estudio de Aguas Máximas, realizado por las cotas o altitudes que presenta un punto sobre un plano horizontal que se usa como referencia de la propiedad, en este caso proporcionadas por la Dirección General de Aguas (DGA), del Ministerio de Obras Públicas.
Este estudio que tomó más de dos años su realización (2011 -2013) le permitió a Ruiz ajustar los deslindes del sitio e incorporar a su propiedad la famosa Pisada del Diablo y el acceso a ella. "Esto reafirma cuanto he sido vulnerado en mis derechos durante años, sin que nadie me tome en cuenta" expresó Ruiz.
Ruiz en el reportaje realizado por Diario Austral desconoce el Consejo Ciudadano de Lago Ranco. Comentó que no se ha reunido con el alcalde Miguel Meza, “porque se niega a hablar conmigo”.
Para más antecedentes leer el Diario Austral
http://www.australvaldivia.cl/impresa/2018/05/12/full/cuerpo-principal/2/
[CONFLICTO] Acceso a este reconocido sector se encuentra restringido por un privado. Estudio permitirá definir, por fin, la franja de uso público.
Ver más
Ante aprobación de recurso jerárquico que busca rescatar la zona para la comunidad
Ver más
[ALCALDE CONFIRMÓ LA BUENA NOTICIA] Recurso presentado por el municipio fue acogido por el Ministerio de Bienes Nacionales y se realizará nuevo estudio de deslindes
Ver más
Miguel Meza se reunió este martes con el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward
Ver más
Dirigentes del Consejo Ciudadano de Lago Ranco junto al senador Alfonso De Urresti, entregaron una carta al ministro Ward, donde solicitan recuperar este importante patrimonio fiscal.
Ver más
[REPORTAJE EN EL DIARIO AUSTRAL] El Consejo Ciudadano de Lago Ranco presentó estudio y señala que Marcelo Ruiz no es el propietario legítimo de esa zona.
Ver más
Alrededor de 150 participantes realizaron actividad física y limpiaron su entorno
Ver más
Esta mañana llegó al lugar personal de la Capitanía de Puerto del lago Ranco para constatar la denuncia efectuada por el alcalde
Ver más
Esta vez, un privado cavó zanjas en distintas zonas de la playa en disputa con el municipio. “Vamos a dar una señal potente ante a la comunidad de que esto no lo vamos a perder por ningún motivo”, dijo Meza
Ver más
Este martes el alcalde Meza recibió al Seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Berger, a quien planteó la problemática que afecta a la comuna
Ver más
[NO TODO ESTÁ PERDIDO] Pedirán nuevo estudio con el objeto de revertir la medida que otorgó área patrimonial a privado
Ver más
[OBRA FUE PARALIZADA POR LA ARMADA] Ocupante tendrá un plazo de 30 días para retirar la estructura
Ver más
[LAGO RANCO] Capitanía de Puerto reafirmó que es ilegal efectuar obras en terreno fiscal. Responsables serán notificados
Ver más
[FOTOGRAFÍAS] Denuncia de Diario Lago Ranco generó indignación regional
Ver más
Representante de la Comunidad Augusto Cheuquepán señala que, además, el área y todo lo que rodea la Pisada del Diablo es producto de un despojo.
Ver más
Alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, junto a la asesora jurídica no pierden la esperanza y anuncian nuevas instancias de apelación a fallo que deja sector patrimonial en manos de un particular
Ver más
Decisión de la Corte de Apelaciones es un duro golpe para el municipio y la comunidad
Ver más
Municipio, encabezado por el alcalde Miguel Meza, se hizo parte en el tribunal valdiviano a fin de evitar que el sector quede en manos de privados
Ver más
[VIDEOS] Participaron vecinos, autoridades, jóvenes, comunidades mapuche y cientos que personas que se unieron a transmisión de Diario Lago Ranco, logrando un gran impacto en redes sociales
Ver más
[AUNQUE LLUEVA] 13:30 horas en el sector muelle
Ver más
En reunión con la comunidad se fijó la fecha para el próximo sábado 10 de junio. Este jueves segunda reunión de coordinación
Ver más
[SE VIENE LA MARCHA] Jornada de reciclaje fue puntapié a proceso de recuperación del acceso al sector
Ver más
Acción judicial fue interpuesta por alcalde Meza, en compañía de senador De Urresti y organizaciones sociales
Ver más
Está prohibido el ingreso de vehículos motorizados a las playas
Ver más
El alcalde (s) Santiago Mejías anunció que se les asignó la concesión, la que también había sido solicitada por un privado
Ver más
Habían cortado árboles e instalado un cerco en la misma playa
Ver más
Un vecino de Futrono y el consejero regional Miguel Meza (Lago Ranco) levantaron la voz
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.