En el marco de una fiscalización conjunta autoridades de Salud y Trabajo realizaron una inspección a las instalaciones del supermercado Lider en Valdivia.
“Esto nos permite constatar las condiciones sanitarias y ambientales básicas en que los trabajadores y trabajadores desempeñan sus funciones. Nos preocupa y es nuestra obligación, hacer cumplir con la debida implementación de los protocolos de Vigilancia del Ministerio de Salud", dijo la seremi de Salud, Ivone Arre.
Como resultado la autoridad sanitaria añadió que "la fiscalización es una oportunidad para corregir antes de que generen daño a la integridad física de los trabajadores en esta empresa”.
La autoridad sanitaria informó que el 2024 fallecieron 11 trabajadores y este año van cinco accidentes con resultado fatal. “Nos interesa que baje la tasa de desempleo, pero al mismo tiempo que se cumpla con las condiciones de seguridad para los trabajadores y no se ponga en riesgo su salud o integridad física”, sostuvo.
“Para que ello se cumpla, este año hemos realizado 176 fiscalizaciones en empresas y mantenemos en curso 39 investigaciones por accidentes graves y fatales, que se han dado principalmente en los rubros de la construcción, transporte y comercio”, agregó.
Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, resaltó que la fiscalización al supermercado Líder, no tiene otro sentido que cautelar el trabajo digno y decente en todos los centros de trabajo.
Consistió en verificar que todas las personas tengan un contrato, que no haya nadie en situación de informalidad laboral.
Además, contempló entrevistas, la revisión de la asistencia y de los contratos, para verificar que las tareas sean claras y que no hayan sido modificadas, ampliando el número y el tipo de funciones lo que indicaría contextos de multifuncionalidad que se apartan a la normativa laboral, precisó Leiva y agregó:
“El objetivo fue verificar si cumple con las reglas de la contratación directa o la subcontratación. Hay materias a fiscalizar y una oportunidad de mejora para que existan los protocolos de seguridad y salud de los trabajadores. El llamado hoy es a atender las condiciones de cada uno de ellos”, aseveró Leiva.
La fiscalización fue acompañada por el dirigente del Sindicato N°3 del supermercado Líder Valdivia, Pedro Ojeda, quien valoró la visita añadiendo que “fue buena la visita y ojalá fuese más seguido porque hay siempre una mejor recepción por parte de la empresa, se hace cargo de las indicaciones y arreglar lo que falta”, señaló.
El director regional de la Dirección del Trabajo César Paredes, reiteró que a la fecha existen 29 accidentes graves de los cuales cinco con resultado fatal, dos accidentes fatales durante el trayecto y tres accidentes fatales en el lugar de trabajo, precisó el director de la entidad fiscalizadora.
Finalmente, la directora del Instituto de Seguridad Laboral Milena Barría, recordó que el ISL es un organismo de apoyo para que los trabajadores y trabajadoras cuenten con las condiciones. Nuestro principal foco siempre estará en la prevención".
"Según el tamaño de la empresa y también las condiciones de salud y seguridad es lo importante. Los principios rectores son la igualdad, la equidad, la dignidad y el enfoque de género”, puntualizó Barría.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216350