Actualidad

Acceso de Futrono al Mocho Choshuenco tendrá recursos para su construcción

Por Roberto Cadagán / 8 de mayo de 2025 | 09:05
Camino de acceso al Mocho. Crédito foto: cedida.
Director regional de Vialidad informó que se está a la espera de la ratificación para llevar adelante los trabajos. Destacan el aporte que será este tramo para la comuna de Futrono.

Esta semana en reunión del Concejo Municipal de Futrono, el director regional de Vialidad, Álvaro Palacios, dio a conocer que se cuenta con los recursos para iniciar las obras de mejoramiento del camino de acceso al complejo Mocho Choshuenco.

Se trata de una obra largamente anhelada por la comunidad y que ha sido impulsada a través de diversas administraciones, pero que no se ha concretado.

En 2017 se comenzó con el estudio del diseño que permitiría unir el sector Los Cerrillos, en la comuna de Futrono, con la Reserva Mocho Choshuenco, en Panguipulli. La iniciativa liderada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, consideró una inversión de 698 millones de pesos, provenientes de fondos propios del MOP.

El proyecto involucra una conexión intercomunal relevante, que viene a complementar y potenciar la Red Interlagos como uno de los circuitos viales más importantes del país.

Además, la obra contemplaba una ruta escénica acorde a la vocación turística del sector, a fin potenciar el turismo y las zonas productivas del territorio.

Archivado

Pasaron los meses y el proyecto fue archivado. ¿La razón? Sería inviable técnica y económicamente.

Ha pasado el tiempo y de una u otra forma su avance se ha ido dilatando, aunque eso no quita que organizaciones como la Cámara de Turismo y el municipio local, sigan realizando gestiones como en 2023.

En ese momento, una comitiva compuesta por entidades públicas y privadas de Futrono y la Región de Los Ríos efectuó un recorrido inspectivo a la ruta de acceso a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, ingresando por el sector de Cerrillos.

Allí conocieron las condiciones de la ruta de acceso y revisaron en primera instancia la posibilidad de levantar un proyecto para su mejoramiento y habilitación.

En esa instancia, quien fuera alcalde de Futrono, Claudio Lavado, evaluó positivamente el recorrido y la reunión entre los distintos actores que se dieron cita al pie de la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco.

“Estamos insistiendo en conjunto con todos estos actores a las autoridades: al gobernador, los consejeros regionales, seremi de Obras Públicas, director de Vialidad y previamente a ministros y subsecretarios de Obras Públicas y esperemos que ya sea definitivo que Futrono tenga un acceso a esta reserva”, enfatizó.

“Tengo una apreciación bastante positiva dado que hay voluntades, hay conciencia que Futrono necesita mejorar estos 14 kilómetros en primera instancia”, concluyó.

Cámara de Turismo y Municipalidad de Futrono encabezaron una visita en terreno el 2023. Crédito foto: cedida.

Nuevo impulso

De ahí que la información proporcionada esta semana por Palacios, cobra relevancia.

El director regional de Vialidad expuso ante los concejales futroninos y el alcalde Fernández Flández Montecinos que en el marco del convenio 200K entre el MOP y el Gobierno Regional, este último dejó dos paquetes -por así decirlo- por 4.500 millones de pesos cada uno para proyectos de conservación periódica.

“De ese monto, $4.500 millones para la Provincia del Ranco y $4.500 millones para la Provincia de Valdivia. Como Dirección de Vialidad tuvimos que presentarles una propuesta de qué caminos priorizar para desarrollar con estos dineros”, indicó Palacios.

Informó que se hizo una primera presentación a la Comisión de Ranco, luego una similar a la Comisión de Infraestructura y finalmente al pleno y eso fue aprobado. “Dentro de esos paquetes, hay dos etapas, cada una de 2.250 millones de pesos aproximadamente. Allí se incluye la conservación periódica del camino de Cerrillos para los primeros nueve kilómetros”, agregó.

Palacios fue enfático en señalar que se depende ahora de cuándo bajen esos recursos por parte del Gobierno Regional para materializar estos contratos. “Estamos hablando de dos tandas. En la etapa 1 para el segundo semestre del periodo 2025 y una etapa 2 para el 2026. Cerrillos está en la etapa 2. Con todo, proyectamos que deberíamos estar desarrollando obras a firme en el 2026”, aseveró.

“Una vez que tengamos materializado el mejoramiento de esos nueve kilómetros, veremos cómo avanzar hasta al menos el kilómetro 20, porque el tramo más complejo va del kilómetro 20 al 27”, planteó la autoridad de Vialidad.

Imagen de archivo. Crédito foto: Diario Futrono.

Buena noticia

Respecto de este tema la concejala futronina Paola Soto y quien planteó el tema a Palacios, indicó a Diario Futrono que esta información representa una excelente noticia para la comuna de Futrono, porque va dando luces del financiamiento de estos caminos que por mucho tiempo han sido esperados.

“Una de las grandes falencias que tenemos como comuna es cómo buscar la forma de romper con la estacionalidad y este proyecto que va a generar un camino hacia el Mocho Choshuenco va en una línea de potenciar el turismo de invierno”, sostuvo.

“Esta noticia la vemos con mucha esperanza y aprovecho de agradecer al Gobierno Regional por la posibilidad de dar este financiamiento para que las comunas y en general, todo el territorio se vea favorecido con una mejor conexión vial y que a la larga también potencie las distintas economías locales”, añadió.

Del mismo modo, la senadora María José Gatica planteó en sus redes que le confirmaron desde la Seremi de Obras Públicas y la Dirección Regional de Vialidad que la licitación correspondiente al contrato de preparación de los nueve primeros kilómetros de acceso desde Futrono hacia el volcán Mocho-Choshuenco se realizará en este segundo semestre de 2025.

“Estas son muy buenas noticias porque es el primer paso para poder avanzar con esta conexión que es tan anhelada por los vecinos y vecinas de Futrono", indicó.

"La primera etapa es financiada por el gobierno regional y la segunda etapa que correspondería, si Dios así lo permite, al asfalto, va a ser financiada con recursos del Ministerio de Obras Públicas”, dijo.

La senadora destacó el trabajo de concejales, de los dirigentes de la Cámara de Turismo de Futrono y de la comunidad de Cerrillos. “Esto ya tiene luz verde para seguir avanzando”, reiteró.

Consultado el MOP por Diario Futrono se informó que “se está trabajando el detalle del proyecto con el Gobierno Regional, cuando el acuerdo sea oficial se ratificará”.

 

 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?