La paciencia se está acabando en la comunidad católica de la localidad de Reumén en Paillaco.
Resulta que desde al menos 10 años se ha prolongado un proyecto para reparación de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes que fue declarada monumento nacional, pero que en el último tiempo ha evidenciado un grave deterioro.
El recinto católico data de 1935 y el paso del tiempo ha dejado evidencias que hoy ponen en riesgo su estructura, lo que ha llevado a los vecinos a exigir respuestas inmediatas de parte de las autoridades comunales y regionales.
Es por eso que durante este domingo 25 de mayo se realizó una protesta frente a la iglesia hasta donde llegaron vecinos; el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete y el consejero regional Sergio Valenzuela, entre otros.
Ellos evidenciaron en terreno las condiciones en las que se encuentra el templo y el riesgo que reviste para quienes asisten a los oficios religiosos.
Los vecinos alegaron por “los años de promesas incumplidas” y exigieron “más voluntad y menos excusas” para resolver este problema.
Las autoridades informaron que el 2023 se ingresó una solicitud de presupuesto al Gobierno Regional que fue aprobada con un presupuesto inicial de 1.800 millones de pesos, pero no hubo empresas interesadas en la licitación.
Luego avanzó el proceso y la única propuesta ofrecida supera en al menos un 40 por ciento el presupuesto asignado, por lo que se espera un aumento en los montos previstos para hacer las obras.
Este domingo el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete, dijo que la solicitud está en evaluación del Gobierno Regional y se depende de su análisis para tener el voto a favor de los consejeros.
“Esta es una preocupación que hemos tenido durante largos años, ver cómo se avanzaría en este proceso. Lamentablemente la empresa que se presentó en la licitación para las obras entregó un presupuesto de $800 millones más alto que lo que había disponible. Por eso cuando asumimos se hizo una reevaluación del proyecto”, indicó.
Agregó que fue ingresada la solicitud al Gobierno Regional para tener los recursos adicional y hayan oferentes para los trabajos de restauración.
“Esperamos esa respuesta. Este proyecto lleva 10 años de espera y obviamente, en ese periodo los costos han aumentado. Como paillaquinos merecemos este avance. Haremos todas las gestiones que correspondan”, dijo la autoridad comunal.
Por su parte el gobernador regional, Luis Cuvertino, informó que el aumento presupuestario solicitado depende de la evaluación de recursos que debe realizar el Ministerio de Desarrollo Social.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218875