Este fin de semana de 24 y 25 de mayo se realiza una nueva versión del Día de los Patrimonios en todo el país y en la Región de Los Ríos han sido programadas diversas actividades para participar.
Y lo que es mejor: gratuitas.
Así es que no hay excusas para conocer más de nuestros valores culturales.
El Día de los Patrimonios es un evento organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de nuestro país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades.
El objetivo es conectarnos con lo que somos, a sentir el valor de nuestras tradiciones y disfrutar experiencias participativas e inclusivas en torno a nuestra historia.
A través de actividades abiertas, recorridos, encuentros y una amplia cartelera gratuita, se promueve el derecho a participar de las culturas, el buen trato, la sana convivencia y el acceso igualitario a los patrimonios, poniendo énfasis en una educación ciudadana y patrimonial que nos ayude a construir, entre todos y todas, una sociedad más consciente, respetuosa y conectada con su identidad.
Conoce las actividades programadas en las comunas de la Región de Los Ríos para que tengas la oportunidad de participar junto a tu familia:
Taller y juego. Pülalkantun, juego de lanas.
Horarios: Sábado 24 entre 12:00 y 13:00 horas. Público general.
Presentación cultural XIII Encuentro coral el canto del Chucao
Horarios: Sábado 24 entre 19:00 y 21:00 horas. Público general
Tipo de espacio: Centro cultural
Apertura Biblioteca Municipal de Panguipulli
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 18:30 horas. Público general
Tipo de espacio: biblioteca
Visita la Quinta Comisaría Panguipulli de Carabineros
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 14:00 horas. Público general.
Muestra Exposición interactiva “Monumentos Históricos del Cofomar”
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 18:00 horas. Público general.
Tipo de espacio: Centro cultural
Apertura de espacio. Visita la Reserva Nacional Mocho Choshuenco
Horarios: Sábado 24 entre 09:00 y 16:30 horas y domingo 25 entre 09:00 y 16:30 horas.
Actividad orientada para público general.
Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hrs, el histórico recinto del Sanatorio Santa Elisa abre sus puertas para celebrar su legado y proyectar su futuro junto a la comunidad de Mariquina.
Desde las 10:00hrs hasta las 13:30hrs, tendremos dos recorridos patrimoniales en la mañana y en la tarde desde las 15:00 un conversatorio con un emotivo concierto musical en vivo a cargo de un conjunto local y la participación especial de un invitado del territorio, conjugando música, palabra y paisaje.
Mineros por un día: clínica experimental educativa de oro aluvional
Experiencia educativa y turístico-patrimonial única donde los participantes se convierten en mineros artesanales. Acompañados por mineros reales, aprenden sobre la historia, técnicas y herramientas de la minería del oro aluvional, viviendo en terreno el trabajo tradicional y valorando el patrimonio cultural de este oficio ancestral.
Horarios: Domingo 25 entre 10:00 y 14:00 horas. Actividad orientada para personas adultas (18-59)
Registro audiovisual. Presentación virtual Diaporama: Vivir en Riñihue
Horarios: Sábado 24 entre 15:00 y 23:59 horas. Domingo 25 entre 00:00 y 23:59 horas
Comuna: Los Lagos. Actividad orientada para público general.
Se abrirán las puertas de la Iglesia Luterana , construida a mediados del siglo XX. Apertura de espacio y recorrido patrimonial.
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 16:00 horas. Domingo 25 entre 10:00 y 16:00 horas
Actividad orientada para Público general. Tipo de espacio: Monumento.
Apertura Casona El Llolly
Apertura del espacio, con recorrido por las instalaciones donde podrán disfrutar de las dependencias, de este monumento histórico patrimonial.
En el año 2013, se declara a la Casona del fundo el Llolly como un Monumento Nacional en su calidad de Monumento Histórico.
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 16:00 horas. Domingo 25 entre 10:00 y 16:00 horas. Actividad orientada para público general.
Charla Proyecto de declaratoria de los Altos Hornos de Corral
Se presentarán los avances del expediente técnico, destacando su valor industrial, cultural y ambiental. ¡Súmate a esta declaratoria! La protección legal de este patrimonio emblemático depende de todas y todos. Ven, participa y abrígate porque es un espacio exterior. Invitación abierta y con mini actividades para los más pequeños.
Horarios: Sábado 24 entre 15:30 y 17:30 horas. Actividad orientada para público general.
Recorrido Patrimonial por el Estero Licharay
Horarios: Sábado 24 entre 11:00 y 13:00 horas. Actividad orientada para público general.
La actividad consiste en realizar un recorrido por el sector del humedal del Estero Licharay en la ciudad de Río Bueno, abordando su valor como patrimonio natural, cultural y social destacando eventos, hitos y sentidos de su historia, preservación y conservación.
Apertura de espacio. Dia de los Patrimonios Primera Compañía "Germania" Río Bueno: Puertas Abiertas "Tag der offen tür"
Los asistentes podrán recorrer la historia de nuestra institución, interactuar con objetos antiguos a través de una muestra itinerante montada especialmente para el día del Patrimonio, Rincón infantil donde los niños podrán dibujar y pintar, y exposición de material en video.
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 17:00 horas. Domingo 25 entre 11:00 y 17:00 horas.
Expo Los Retratos del Estudio Real
Horarios: Sábado 24 entre 15:00 y 19:00 horas. Actividad orientada para público general en sala museográfica.
En "Los Retratos del Estudio Real" encontrarás miles de retratos de personas que se fotografiaron en el estudio de Gonzalo Carrasco Sandoval entre 1952 y 1968. Podrás buscar en un índice digital, con más de 1.000 apellidos, a personas de tu familia, a tus amigas o a tus conocidos y contar sus historias que quedarán guardadas para el futuro.
Visita la Quinta Comisaría COP La Unión de Carabineros de Chile
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 14:00 horas y domingo 25 entre 10:00 y 14:00 horas.
Apto para todo público.
Presentación Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N° 9 "Arauco", realizará una presentación con himnos militares, entre otros
Horario: Sábado 24 entre 10:00 y 14:00 horas. Actividad orientada para público general.
Muestra estática de Material de Ingenieros y Equipo de Montaña
Horario: sábado 24 entre 10:00 y 14:00 horas en dependencias del Batallón de Ingenieros N° 4 "Arauco".
Visita la Tercera Comisaría La Unión de Carabineros de Chile
Horario: Sábado 24 entre 10:00 y 14:00 horas.
En la comuna de Valdivia se ha programado 52 diversas actividades para este fin de semana. Aquí te presentamos algunas, pero puedes revisarlas todas en www.diadelos patrimonios.cl
Muestra de Automóviles Antiguos y Clásicos
Horario: Domingo 25 entre 11:00 y 13:30 horas alrededor de la Plaza de la República.
City tour lugares céntricos de la ciudad de Valdivia
Horario: Sábado 24 entre 12:00 y 13:00 horas.
Itinerario: Inicio de caminata en la costanera con calle libertad, costanera, submarino obrien, caminando hasta el torreón de Gral.Lagos (historia del torreón)y breve reseña del terremoto de 1960,avanzamos hasta la iglesia San francisco, casa de la memoria, esquina del chocolate (historia), edificio Prales (relato del terremoto), catedral de Valdivia (historia) Club de La Unión y terminando en el lugar de la fundación de la ciudad de Valdivia en la plaza de la República.
Estancilla 1984; reconstruyendo la historia del memorial
Actividad de puesta en valor del memorial Estancilla, en la que nos encontraremos a dialogar y construir colectivamente un relato sobre la historia del memorial, junto a integrantes de nuestro colectivo, familiares e invitadxs con énfasis en el papel de las mujeres en la construcción de memoria y resistencia.
Horario: sábado 24 entre 14:30 y 17:30 horas. Público: Adultos (18-59 años)
Visita el Museo de la Catedral junto a la Fundación Padre Gabriel Guarda
Te invitamos a participar en una visita guiada por el Museo de la Catedral de Valdivia, el cual alberga una valiosa colección de piezas y documentos que reflejan la historia de la Iglesia en el sur de Chile. Tendrás la oportunidad de conocer esta importante obra en la que participó directamente el padre Gabriel Guarda y descubrir objetos de gran valor histórico, algunos de los cuales datan de la época colonial.
Horarios: Sábado 24 entre 11:00 y 14:00 horas. Domingo 25 entre 11:00 y 14:00 horas.
¡Ven a conocer la Casa de los Bomberos!
Con el fin de compartir nuestra identidad e historia con la comunidad valdiviana, es que hemos decidido abrir las puertas de nuestro Cuartel General de Bombas del Cuerpo de Bomberos de Valdivia. El edificio que data de fines de los años 30, ha soportando el paso del tiempo. El recorrido parte por el perímetro externo del edificio, ingresando a él y desplazándonos por sus plantas principales. Compartiremos recuerdos, haremos historia y otras sorpresas.
Horarios: Sábado 24 entre 12:00 y 16:30 horas. Domingo 25 entre 11:00 y 15:00 horas.
Actividad orientada para público general.
Pasaporte Ruta de Museos de Valdivia
El Pasaporte de Ruta de Museos de Valdivia es una actividad que invita a conocer todos los museos pertenecientes a la ruta, a través de un pasaporte gratuito el cual podrá ser timbrado en cada uno de los siete museos.
Horarios: Sábado 24 entre 10:00 y 18:00 horas y domingo 25 entre 10:00 y 18:00 horas.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218417