Educación
Por Javier Mardones , 9 de marzo de 2020Buscan potenciar el pensamiento matemático en niños de jardines infantiles
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Potenciar el pensamiento matemático en los niños y niñas por medio del juego, para que puedan resolver problemas de la vida cotidiana, es uno de los énfasis educativos fijados por Fundación Integra para este año 2020.
Según la jefa del Dpto. de Educación de Integra Los Ríos, Sandra Silva, “históricamente, uno de los núcleos de aprendizajes a fortalecer en los niños y niñas ha sido justamente el enfoque matemático. Por ello, la institución ha dispuesto reforzar esta temática a través de una serie de instancias de perfeccionamiento dirigidas a los equipos educativos, como parte del Plan institucional de Formación Continua denominado “Aprendes”, precisó Sandra Silva.
Fue así como previo al inicio de actividades con niños, 182 educadoras de párvulos de la región participaron en una Jornada Especializada de Matemáticas, cuyo objetivo fue por un lado, comprender el enfoque de matemáticas de Integra y, por otro, conocer las diferentes estrategias que acompañarán su implementación durante el año.
“La idea fue fortalecer en las profesionales aquellas competencias que se vinculan a las matemáticas y así intencionar que la mediación que realicen en este ámbito, se haga cada vez más relevante y facilite el proceso de autonomía de los niños y niñas”, sostuvo Silva.
La educadora Loreto Molina, Directora del jardín Palomitas de Máfil, valoró el contenido tratado en la jornada. “Es muy significativo saber que las matemáticas están en todo ámbito de la vida y eso te permite ver un sinnúmero de oportunidades para potenciar habilidades en los niños”, dijo.
La Directora Regional de Integra Mirella Canessa, resaltó la importancia de dicho espacio, pues permite reforzar las herramientas técnicas de las equipos educativos y favorecer el desarrollo de experiencias significativas en los niños y niñas”, sostuvo.
Durante estos años también se han reforzado los focos de lenguaje verbal y el de ciencias; todos, como parte de los énfasis que postulan las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, la Carrera Docente y el Marco para la Buena Enseñanza.
Este es el primero de una serie de encuentros que se desarrollarán durante el año para abordar la temática y en esta oportunidad contó con la relatoría de los profesionales del Área de Calidad Territorial de la Dirección Regional de Integra Los Ríos.