Como un proyecto que pretendía reemplazar a los padres por el Estado en el rol del primer ente llamado a educar a los hijos, criticó el diputado de RN Bernardo Berger el proyecto sobre educación sexual y afectiva que ayer fue rechazado en su idea de legislar en la Cámara Baja.
La iniciativa conformada de varias mociones refundidas, no logró el quórum mínimo y por tanto se entiende rechazado y enviado al archivo.
“Subrepticiamente, lo que se pretendía aquí era quitar a los padres y las familias el derecho constitucional de ser los, primeros en resolver junto a sus hijos la educación en materia de afectividad y sexualidad, y traspasaba esa tarea de forma casi exclusiva al Estado. Yo personalmente rechacé porque era un muy mal proyecto”, sostuvo Berger.
El legislador añadió que “claramente como país debemos seguir avanzando en la educación afectiva y sexual en los establecimientos educacionales, y me gustaría tener sobre la mesa propuestas serias, técnicas y bien fundamentadas, que no atenten contra la libertad de los apdres de elegir cómo educar a sus hijos”.
Agravamiento del delito y aumento de penas considera el articulado que esta semana fue apoyado por la unanimidad de la sala.
Ver más
El diputado de RN Bernardo Berger explicó la medida, que además considera una garantía estatal adicional a la hipoteca para proteger al deudor.
Ver más
Parlamentario por Los Ríos advirtió que valdivianos están cansados de la falta de cuidado en la conducción del viaducto, que desde 2015 permanece inconcluso
Ver más
El establecimiento fue uno de los dos planteles de Los Ríos que fueron seleccionados a nivel nacional.
Ver más
Parlamentario por Los Ríos advirtió que valdivianos están cansados de la falta de cuidado en la conducción del viaducto, que desde 2015 permanece inconcluso.
Ver más
Gobierno presentó un documento en que aclaran 10 puntos que se han viralizado a través de redes sociales, como la marca del lápiz pasta azul requerido para votar, el tipo de mascarilla y el número de jornadas en que se realizará la votación.
Ver más
El legislador de ChileVamos se refirió a las complejidades de votar en medio de las medidas sanitarias por Covid-19.
Ver más
Seremi de Educación destacó los esfuerzos de la cartera desde el inicio de la alerta sanitaria para dar continuidad a los aprendizajes con miras a la educación superior.
Ver más
Primera “Radiografía Digital de Colegios” en pandemia:
Ver más
Diputado Bernardo Berger calificó de “oportuna” la medida presentada ante la Cámara por el Ejecutivo.
Ver más
Las 3 comunas pasarán a fase 2 el sábado 17 de octubre, y Panguipulli avanza a fase 3 el lunes 19. Conoce aquí las restricciones que deben asumir los habitantes de cada comuna.
Ver más
La propuesta atraviesa su tercer trámite legislativo
Ver más
La propuesta del Ejecutivo eleva el monto de 320.500 a 326.500 pesos, con vigencia a partir del 1 de octubre y hasta abril del 2021.
Ver más
Esta tarde la Cámara Baja resolvió que el proceso contra el ex ministro de Salud no prosperara más.
Ver más
La normativa, actualmente en tramitación al interior del Congreso, también obliga a elegir estos organismos en aquellas comunas donde aún no existen.
Ver más
El legislador de la comisión de Pesca de la Cámara Baja pidió a RREE manifestar la preocupación del país al gobierno asiático.
Ver más
La focalización del programa Acciona del Ministerio de las Culturas y que ejecutará ALTA-UACh en las 12 comunas de la región, incluirá un 60 por ciento de establecimientos ubicados en la ruralidad.
Ver más
"He visto con mucha pena que el autoritarismo de la Directiva Regional, con su actuar poco democrático ha causado un daño enorme al partido", declaró Gerardo Jaramillo, militante de RN por 25 años..
Ver más
Iniciativa atraviesa su tercer trámite. Hoy se escuchará el informe de la comisión de Gobierno Interior que zanjó modificaciones del Senado. De no haber acuerdo en Sala, pasará a comisión mixta.
Ver más
El primero recibirá un llamado al orden y una multa del 2% de su dieta, mientras que el segundo será amonestado y deberá pagar el 3%.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.