Política

Diputado Bernardo Berger exige renuncia de subsecretaria Albagli por pérdida de vacunas: “$4.800 millones a la basura no son un error administrativo”

Por Prensa Los Ríos / 21 de mayo de 2025 | 10:04
Dip. Bernardo Berger Creditos Cristian Bueno
El diputado ind.-RN Bernardo Berger criticó duramente el manejo de la campaña de vacunación 2024, pidiendo responsabilidades políticas y técnicas.

Tras conocerse el informe de Contraloría que revela la pérdida de más de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la influenza durante 2024 —equivalentes a $4.800 millones de pesos— y las graves inconsistencias detectadas también en el proceso de vacunación contra el Covid-19, la bancada de Renovación Nacional ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que se imponga de los antecedentes y evalúe acciones legales.

El diputado Bernardo Berger,  representante de la Región de Los Ríos —la más afectada del país con más de 14 mil vacunas contra la influenza perdidas— fue enfático:
“Esta no es una cifra abstracta. Aquí hay recursos públicos concretos que se fueron a la basura por negligencia del Ministerio de Salud. No estamos hablando de errores menores, sino de un daño patrimonial evidente y de una crisis de gestión sanitaria que merece explicaciones y consecuencias claras”, afirmó.

Consultado sobre el rol de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el parlamentario fue categórico:
“Cuando una autoridad lidera una campaña nacional que termina con la pérdida de más de un millón de dosis y cifras sin cuadrar con Contraloría, lo mínimo es pedir disculpas públicas. Y si no está dispuesta a asumir esa responsabilidad, creo que debe dar un paso al costado”, sostuvo.

Finalmente, Berger agregó que el Consejo de Defensa del Estado y el Congreso deben avanzar con fuerza en la fiscalización:
“Chile no puede darse el lujo de botar vacunas y seguir sin responsables. Vamos a exigir transparencia, sanciones y justicia. La ciudadanía lo merece y la salud pública no admite improvisaciones”, concluyó.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?