Salud
Por Eva Rocha , 15 de mayo de 2018Con 23 mil dosis más que el 2017 finalizó campaña de vacunación contra la influenza
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 5 años
En dos meses, la campaña de vacunación contra la influenza 2018 en Los Ríos, ha logrado inmunizar a un total de 98.877 personas, lo que representa un 74,2% de la población objetivo, destacó la seremi de Salud, María Angélica Hildebrandt.
En comparación a la misma fecha del año anterior, 23 mil dosis más de vacuna contra la influenza se han administrado este año 2018, informó la autoridad sanitaria, quien agregó que “en 2 meses la vacunación contra la influenza ha logrado inmunizar un total de 98.877 personas, lo que representa un 74,2% de la población objetivo. Veinte y tres mil dosis más de vacunas contra la influenza se han administrado este año, en comparación a la misma fecha del año anterior. Ha conseguido proteger a la mayoría de la población más vulnerable de nuestra región. Pese a haber finalizado la campaña, invito a las personas de los grupos priorizados que no alcanzaron a vacunarse, a hacer uso de las dosis disponibles en los vacunatorios de los consultorios salud de la región y el vacunatorio móvil del Servicio de Salud, que continuará su recorrido por comunas hasta el 6 de junio”.
Entre los grupos de riesgo de la población objetivo, el que mejor respondió es el de las personas con enfermedades crónicas (112,98%), seguido de los niños menores de 6 años (67,25%) y las mujeres embarazadas (67,20). El porcentaje más bajo en cuanto a cantidad de vacunados contra la influenza en esta campaña fueron los adultos mayores de 65 años, en total 28.288 (58,19%).
Por comuna, la que presentó mayor avance fue la comuna de Máfil con 89, 87%. La de menor cobertura de vacunación antiinfluenza, fue la comuna de Lago Ranco con 66,43% de la población objetivo.
La Seremi de Salud, reiteró que la campaña ha finalizado, pero que las personas que no se han vacunado, pueden acceder de manera gratuita a la vacuna contra la influenza en los vacunatorios de los consultorios de toda la región y además, seguir las recomendaciones para evitar los contagios.
RECOMENDACIONES
Para evitar contagios, la seremi de Salud enfatizó la necesidad de las siguientes medidas:
- Lavado de manos frecuente.
- Limpiar y desinfectar superficies.
- Ventilar las habitaciones y espacios.
- Encender la estufa en el exterior.
- No fumar dentro del hogar.
- Al toser, tápese la boca con el antebrazo.
- Usar pañuelos desechables.