Actualidad
Por Mario Guarda , 31 de julio de 2021Avanzan grabaciones para proyecto de ex trabajadores de Cofomap
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Durante el mes de julio se han estado realizando las grabaciones en formato de vídeo, como parte de la ejecución del proyecto “Archivo oral y documental del desplazamiento forzado en el Asentamiento Arquilhue durante la dictadura cívico - militar (1973-1990)”, adjudicado por la Corporación de Pobladores Históricos de la Cordillera de Futrono.
El proyecto, financiado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en su segundo mes de ejecución se ha enfocado a desarrollar los registros videográficos que se deben levantar con 10 ex pobladores del sector de Río Chico, comuna de Futrono, que accedieron a entregar sus testimonios sobre su vida como parte de dicho territorio, la historia de Cofomap, y el desplazamiento forzado del que fueron víctimas después del golpe militar de 1973.
Los testimoniantes han relatado su experiencia como trabajadores del antiguo asentamiento Arquilhue, que posteriormente pasó a denominarse Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (Cofomap), o como hijos de trabajadores cuyas familias fueron expulsadas de la zona de Río Chico entre los años 1973 y 1990.
Este proyecto finaliza en el mes de octubre, momento en el que se deben entregar a la Subsecretaría de Derechos Humanos los productos comprometidos para generar un archivo oral y documental del asentamiento Arquilhue, incluyendo las entrevistas completas, cápsulas informativas en base a las mismas entrevistas, un archivo de fotografías y otros documentos de la época, y un corto-documental.