[#HistoriasDiarioSur] A 184 años de este movimiento que afectó gran parte del sur e incluso provocó con maremotos a Hawaii, la Polinesia francesa y Japón. Fue el predecesor del cataclismo de 1960.
Conoce las historias de los antiguos habitantes de Río Chico, que formaron parte del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli.
[#HistoriasDiarioSur] ¿Cuál era la conexión que el fallecido artista tenía con la capital de Los Ríos? ¿Por qué compuso la canción? Conozca la relación del creador de “Arriba en la cordillera”.
[#HistoriasDiarioSur] Conozca la acción punitiva de los españoles desde la gobernación de Valdivia y por qué el Tratado de Las Canoas es valorado por las comunidades ancestrales hasta nuestros días.
[#HistoriasDiarioSur] Un 18 de septiembre de 1777 el capitán Ignacio Pinuer dirigió a un destacamento que buscó la mítica ciudad entre el río Bueno y el lago Rupanco. Conozca la historia de esta aventura.
[#HistoriasDiarioSur] Ex militar sureño contó que vivió 4 meses de apremios ilegítimos en el norte y posteriormente relató su infructuosa búsqueda de justicia y su rehabilitación personal.
[#HistoriasDiarioSur] Ex militar compartió su terrible experiencia. Previamente vivió dos caras de la moneda, el “Tanquetazo” y después el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. “Era un infierno de explosiones, balazos y gritos”, contó a Grupo Diario Sur.
[#HistoriasDiarioSur] Son los símbolos de la capital de Los Ríos por excelencia y herederos del pasado español de la ciudad. También los usaron de calabozos, molinos de viento, silos y hasta de bodegas.
Este 26 de agosto, don Florentino González cumplió 101 años acompañado por su familia. #HistoriasDiarioSur
Ten acceso a los ganadores de todas las categorías, además de a las bases para animarte a concursar en la siguiente convocatoria.
[#HistoriasDiarioSur] Fundado el 1 de agosto de 1860 por colonos alemanes, hombres como el científico Rodulfo Amando Philippi y el comerciante Federico Grob impulsaron la necesidad de educar en su ciudad.
[#HistoriasDiarioSur] Con un pasado de extracción minera con el oro en el siglo XVI y el carbón en el siglo XX, su asentamiento se afianzó con la llegada del ferrocarril. Hoy cumple 57 años como comuna.
[#HistoriasDiarioSur] Se radicó en la ciudad en 1940 y recibió el Premio Nacional de Literatura en 1952. El pasado 12 de julio se cumplieron 48 años de su fallecimiento.
[#HistoriasDiarioSur] Desde el fuerte Arquilhue -en la época de la conquista-, pasando por los colonos, el paso de Neruda y hasta la creación oficial de la comuna.
Y desmiente falsos cuentos que circulan por Facebook.
[#HistoriasDiarioSur] Hildebrando Monreal Murúa, quien sirvió como oficial en la ciudad en la década del cuarenta, estuvo en el desastre ferroviario que enlutó al Ejército de Chile un 7 de julio de 1927.
[#HistoriasDiarioSur] Bomberos Córdova, Classing, Hernández, Reyes, Solís y Ekchardt, hombres que dieron la vida por los caballeros del fuego en distintas circunstancias. Conózcalos en esta nota.
[#HistoriasDiarioSur] Un 6 de junio de 1837 es asesinado el famoso ministro por el teniente Santiago Florín, nacido en Valdivia, y que desde entonces es uno de los principales villanos de la historia de Chile.
[#HistoriasDiarioSur] Adquirido en Dinamarca por la Naviera Haverbeck y Skalweit, la tripulación del “Canelos” vivió una total locura a la deriva hasta que varó en el estuario del río Valdivia.
[#HistoriasDiarioSur] Dos tripulantes de la Esmeralda, la abuela de Prat y la viuda del teniente Serrano tuvieron contacto con la Ciudad de los Ríos. ¿Quiénes eran?
[www.diariodeosorno.cl] [#HistoriasDiarioSur] También estuvo en Corral a bordo del crucero Dresden, fue prisionero y se fugó de la isla Quiriquina en 1915. En la ciudad sureña logró el apoyo de los alemanes residentes para volver a su país.
Día de furia vivido en la comuna tras muerte de malabarista sigue latente.
[#HistoriasDiarioSur] Bella, sofisticada y figura de la alta sociedad valdiviana, la recordada María Inés Haverbeck Bischoff también fue amada por ser benefactora de muchas obras sociales en la ciudad.
#HistoriasDiarioSur El pasado viernes falleció Felipe Mountbatten, esposo de la reina Isabel II. Poco se sabe de su corta estadía en la localidad de Llifén, comuna de Futrono, en el año 1962.
[#HistoriasDiarioSur] En 1918 conoció a la ciudad puerto, pero fue en su regreso de 1938 donde se llenó de inspiración ante el paisaje sureño de las tres ciudades. El sur lo transformó en poemas.
[www.diarioregionalaysen.cl] Tienen solo un bote que fue dado de baja, pero sigue prestando funciones, porque no tienen más.
[#HistoriasDiarioSur] Desde la fundación de la ciudad se originaron estos emblemas que se remontan a la antigua corona española, pero que también tiene similitudes en otros rincones del mundo.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel