Ninguno de los doce municipios de la Región de Los Ríos se salvó. Un total de 627 casos de funcionarios que viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica en los años 2023 y 2024, de acuerdo a lo que detectó la Contraloría General de la República en la región y que implican mal uso de un beneficio y de recursos fiscales.
La Contraloría habla de casos porque cada funcionario puede haber presentado más de una licencia médica.
Según la Contraloría, con el detalle de las 780 entidades públicas fiscalizadas a nivel nacional sobre el uso de los permisos por razones de salud, que en total arrojaron más de 25 mil casos que ya fueron notificados y deben instruir los sumarios respectivos.
De las doce comunas, la Municipalidad de Valdivia posee 164 casos y le siguen los municipios de Panguipulli con 118 casos, seguido de La Unión con 77, Río Bueno con 61, Mariquina con 40, Paillaco con 37, Los Lagos con 37, Lago Ranco con 33, Futrono con 27, Lanco con 18, Máfil con 14 y Corral con 9 casos.
La investigación menciona a otras cuatro entidades con menos casos, ellas son el Cesfam Externo de Valdivia donde se detectaron tres casos, en la seremi de Educación de Los Ríos hubo un hecho, en el Instituto Forestal (Infor), un caso y en el Gobierno Regional de Los Ríos también un caso.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218773