En dependencias de la sede Valdivia se realizó la inauguración del año académico 2025, instancia en la que participaron autoridades regionales, autoridades del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos, docentes, estudiantes y colaboradores de la institución, destacando la importancia de la educación técnico-profesional en el desarrollo productivo de la región de Los Ríos.
Al respecto, Juan Guerra, seremi de Gobierno de Los Ríos, manifestó que “el crecimiento del CFT Estatal ha sido exponencial. En poco tiempo han logrado contar con cuatro sedes en nuestra región, llegando además a sectores donde la educación superior tradicionalmente no llegaba, y eso es muy positivo porque necesitamos transitar hacia un país que valore la educación técnica y comprenda la importancia que tiene como pieza clave del desarrollo productivo de la sociedad”.
La charla inaugural, denominada “Educación a distancia en la formación técnica de nivel superior: desafíos y oportunidades”, estuvo a cargo del destacado académico PhD. Luis Araya, quien actualmente es director de Gestión Académica de Postgrado en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Además, es consultor en gestión de educación superior y académico internacional a nivel de postgrado en España, Argentina y Guatemala, entre otras actividades.
Ramón Rubio, rector del CFT de Los Ríos, señaló que “en esta inauguración de año académico contamos con un gran invitado, quien nos entregó información valiosa para reflexionar en torno a los desafíos de la educación técnica a distancia, en un escenario donde la innovación pedagógica y la flexibilidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje son cada vez más necesarias”.
Además, Rubio indicó que “como institución estamos muy felices de comenzar un nuevo año académico con buenas noticias, con una excelente matrícula y con perspectivas de desarrollo que posicionan al CFT entre las instituciones relevantes de formación técnica estatal del país”.
Cabe destacar que el Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos actualmente cuenta con una matrícula de más de 1000 estudiantes distribuidos en sus 4 sedes y 11 carreras técnicas, todas vinculadas al desarrollo productivo de la región.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218758