Luego de un deterioro de su estado, debido a complicaciones respiratorias y agravadas por su avanzada edad, el hombre más longevo de Chile expiró a las 5.49 horas de este 18 de abril. Sus cuidadores, en conversación con los médicos tratantes, decidieron el traslado del Hospital Base Valdivia hasta centro asistencial de la comuna donde vivía.
Dos son los carros dentales que atienden en la región, actualmente uno está en el Hospital de Lanco y el otro en la comuna de Valdivia.
La satisfacción de los pacientes ha sido el mayor logro para el equipo de profesionales responsable de esta estrategia; y ha demostrado la efectividad y el impacto positivo de trabajar en red.
Ahora se planteará el desafío de implementar innovaciones, principalmente en el área de la atención odontológica, en la red asistencial de Los Ríos.
Actividad reúne a profesionales y referentes del área y del programa Salud de la Mujer de todos los centros asistenciales de la región.
Actividad reunió a profesionales y referentes del área y del programa Salud de la Mujer de todos los centros asistenciales de la región.
Iniciativa surge de la agrupación Sonrisa Especial de Paillaco
[PARALIZACIÓN CESFAM] Uno de los médicos reprobó el examen en cuatro oportunidades y los otros dos, no cuentan con cédula de identidad vigente para solicitar una nueva autorización a la SEREMI de Salud
Finalizaron sus jornadas de inducción con funcionarios del Servicio de Salud Valdivia, recibieron sus credenciales oficiales y serán remitidos a sus distintas destinaciones en centros de salud familiar y hospitales de la región.
Jóvenes profesionales realizan su jornada de inducción antes de ser enviados a 19 centros de salud de Los Ríos.
Manuel González González está internado en el Hospital Dipreca de la Región Metropolitana
Fueron favorecidos los Cesfam de Panguipulli con tres iniciativas, Mariquina con dos, más Futrono, Los Lagos, Malalhue, Río Bueno, Paillaco, Niebla y Angachilla.
Desde el 14 de marzo a la fecha ya lleva un 27,07 % que dobla los porcentajes que se lograron en las campañas de 2016 y 2017.
Gracias al aporte de los propios funcionarios del recinto de salud
[TRAS DENUNCIA DE FUNCIONARIOS] Carlos Mora, director de salud: "Acusaciones no tienen justificación"
Cada vez falta poco para la entrega del centro de salud Doctor Alfredo Gantz Mann, obra cuya superficie será dos veces mayor a la del actual edificio donde funciona.
Este lunes 19 asumió oficialmente sus funciones en la repartición.
[PIDEN SALIDA DEL JEFE DE SALUD MUNICIPAL] Profesionales reclaman por falta de gestión administrativa, que ha provocado deficiencias que ponen en riesgo la integridad física de usuarios y funcionarios
La campaña anti influenza comenzó y la vacuna está disponible en todos los centros asistenciales de Los Ríos, vale decir hospitales, Cesfam y Cecosf.
La primera cirugía fue realizada por equipo médico del Hospital de La Unión, en el contexto de un operativo quirúrgico que durante aproximadamente un mes resolverá hernia quirúrgica de baja complejidad
La iniciativa busca apoyar a las familias que no son Valdivia, para que puedan dormir en este lugar, mientras sus hijos se encuentren hospitalizados en la ciudad
Entre sus principales metas están las de sumar a representantes de más organizaciones comunitarias de Los Ríos.
Funcionarios de salud pública fueron los primeros en vacunarse este 2018 y abren así la campaña que durará hasta junio.
Esta intervención estética es muy solicitada por las chilenas y cada año aumentan en un 20 % las cirugías de este tipo
Panchito recibió un implante coclear bilateral en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y la activación del primer implante se realizó a fines de 2017 en los Centros Auditivos GAES
Establecimientos de La Unión, Río Bueno, Mariquina y Lanco buscarán este año obtener sus certificados oficiales de Hospital Acreditado, de parte de la Superintendencia de Salud.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel