Berger condenó uso de menores por parte de adultos para cometer delitos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Compartir
Su condena al uso de menores de edad para cometer delitos, expresó el diputado de RN Bernardo Berger. El legislador de ChileVamos llamó a elevar las penas contra los adultos que perpetren este tipo de acciones
Así lo señaló Berger durante la discusión de un proyecto de ley que modifica el código penal en materia de determinación de penas respecto de quienes se valgan de menores en la perpetración de un delito.
“Veo en este proyecto la fórmula precisa para alejar a nuestros menores del mundo delictual. Hemos hecho grandes esfuerzos por resocializarlos, por alejarlos de la carrera delictiva, sin embargo, claramente eso no será posible si no atacamos el origen del problema”, sostuvo.
Explicó que “los delincuentes se han aprovechado de la inimputabilidad de los menores o su menor imputabilidad; esta realidad constituye un grave atentado a la protección a la infancia y es un obstáculo para que niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse libres de violencia, maltratos y alejados de la delincuencia”.
Subrayó que la actual redacción del artículo 72 del Código Penal no ha tenido el efecto persuasivo esperado; tampoco la circunstancia agravante establecida en el artículo 12, en tanto que la denominada figura de los “niños soldados” -participación de menores en bandas delictivas siguiendo instrucciones de adultos- ha ido peligrosamente en aumento.
Audio: "Los delincuentes se han aprovechado de la inimputabilidad de los menores o su menor imputabilidad; esta realidad constituye un grave atentado a la protección a la infancia"
La calificación de urgencia anunciada por el Ejecutivo dará un plazo de seis días para su tramitación en el Senado. Se espera que se aplique a contar de esta semana.
Modalidad de consulta ciudadana es una medida nueva en la orgánica nacional, consagrada mediante una reforma al artículo 130 de la Constitución recién en diciembre de 2019.
Ningún jubilado quedará bajo la línea de la pobreza. Además garantiza que las pensiones de quienes han cotizado 30 o más años siempre estarán arriba del sueldo mínimo:
Reforma al sistema fue presentado por el Presidente de la República Sebastián Piñera por cadena nacional de televisión. Las reacciones no se hicieron esperar.
El proyecto se enmarca en una modificación a la ley de pago a proveedores en 30 días. De aprobarse, quedará listo para ser promulgado por el Ejecutivo.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.