Presidente Piñera promulgó ley de diputado Berger que endurece penas contra agresores de bomberos en servicio
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Compartir
Como un “gran avance” calificó el diputado Bernardo Berger (RN) la ley de su coautoría que aumenta las sanciones a agresores de Bomberos en ejercicio de sus funciones. La iniciativa fue promulgada ayer por el Presidente de la República Sebastián Piñera en una ceremonia desde La Moneda realizada por Zoom.
El proyecto se originó en dos mociones parlamentarias refundidas, una de las cuales fue elaborada por los diputados Bernardo Berger y Jorge Rathgeb, y que en su tratativa contó con el patrocinio del gobierno mediante sucesivas urgencias legislativas hasta lograr su total despacho.
“Agradezco a La Moneda por el apoyo que brindaron a este proyecto del cual soy parte en su origen y que ahora es ley, que significa un gran avance en la línea de proteger a miles de voluntarios de Bomberos que a diario arriesgan su vida no sólo contra el fuego, sino que, desgraciadamente, muchas veces frente a actos de vandalismo incomprensibles en su contra”, señaló Berger al término de la ceremonia.
La iniciativa modifica el Código Penal elevando la pena en un grado a quienes agredan a miembros de los cuerpos de Bomberos en actos de servicio. De esta forma, las sanciones para lesiones graves pasan de 541 días a 3 años y un día, a 3 años y 1 día hasta 5 años. En tanto, las lesiones menos graves pasan de los actuales 61 días a 541 días, a 541 días y hasta 3 años.
Audio: “Agradezco a La Moneda por el apoyo que brindaron a este proyecto del cual soy parte en su origen y que ahora es ley, que significa un gran avance en la línea de proteger a miles de voluntarios de Bomberos que a diario arriesgan su vida no sólo contra el fuego, sino que, desgraciadamente, muchas veces frente a actos de vandalismo incomprensibles en su contra”.
En forma unánime ayer la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que desde 2018 se tramitaba en el Congreso Nacional, dejándolo listo para ser promulgado en los próximos días
Recientes reclamaciones limítrofes en el orbe justificarían la necesidad nacional de delimitar y validar internacionalmente su soberanía en el continente helado. dijo el parlamentario.
La iniciativa quedó lista para convertirse en ley. Considera un aporte directo que se entregará una sola vez, y un préstamo solidario con aporte estatal de tasa real igual a cero.
El diputado integrante de la comisión de Pesca Bernardo Berger, valoró el avance de la iniciativa que permitirá entregar salvaguardas a los artesanales de la región y del país.
El Presidente de la República Sebastián Piñera finalmente hizo los esperados ajustes en seis de las carteras de gobierno, en una ceremonia pasadas las 13 horas en La Moneda.
La Cámara Baja celebró una sesión especial para analizar la materia que estos últimos meses está afectando a las familias chilenas. En algunos casos los cobros duplican, triplican y más, el valor a pagar habitual.
Así votaron los senadores y diputados de Los Ríos en las 3 votaciones que tuvo este histórico debate en el que, finalmente, se impuso el poder ciudadano.
La iniciativa establece una licencia médica preventiva parental en favor de los padres una vez que termina el permiso laboral, y alcanza a todos cuyos hijos hayan nacido de 2013 en adelante.
Cámara Baja convocó para este martes a las 18:30 horas una sesión especial para abordar el alza en los cobros y los efectos que está produciendo en la población.
El diputado integrante de la instancia Bernardo Berger informó que el paquete de medidas fue presentado por el Ejecutivo y se encuentra con urgencia suma para su tramitación.
Expresó que "no es posible continuar compartiendo con personas que no están en la linea y los postulados de RN, sólo pensando en proyectos personales y no colectivos".
El paquete de acciones refuerza lo anunciado el domingo por el Presidente de la República, aumentando los beneficios y reduciendo las exigencias para acceder a ellos.
El legislador sostuvo que “en medio de esta crisis sanitaria, lo que el país y la región menos necesita es estar enfrentando irregularidades económicas o administrativas”.
Esto luego de la compra a través de trato directo por parte de la Intendencia con la empresa Weber SpA, para la adquisición de 5 mil cajas por un total de $223.249.950.
Presidente de la instancia Bernardo Berger: “Nuestra primera obligación es el Congreso Nacional; la aparición en los medios es legítima, pero debe programarse de tal forma de no interferir en la labor”.
Legisladores buscan adelantarse a problemas sanitarios y ambientales sufridos en otros países por el aumento de guantes y mascarillas abandonados en las calles.
Tras reunirse telefónicamente con el director del Servicio de Salud para conocer el estado de avance de las iniciativas en cartera, el legislador de RN pidió poner el “pie en el acelerador” para generar inversión y empleo.
A la fecha no se sabe cuál será el camino que la cartera adoptará para asegurar el término del viaducto. Mientras, se conoció que este año las elevaciones asistidas de sus brazos y mantenciones ascenderán a 1.600 millones de pesos.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.