La emergencia ocurrió en la noche del domingo 31 de mayo, y fue controlada por moradores de la vivienda .
En el Día del Patrimonio recordamos la historia de una reliquia de la localidad de Loncopán, que hace 9 años hizo noticia.
[10 CONTAGIOS EN LA REGIÓN] Caso de Futrono corresponde a una persona de sexo femenino de 34 años de edad, quien era contacto de un caso confirmado previamente.
EN COMUNAS: Valdivia 6, Futrono 1, Panguipulli 1, Paillaco 1, La Unión 1, más 1 con residencia permanente en la Región Metropolitana y cuya exposición fue en esa región.
[AÚN HAY TIEMPO] Fondo es para pequeñas y medianas empresas. "Es más rápido que otros proyectos, se pide muy poca documentación, en 20 o 25 minutos tienes listo tu proyecto”, explicó el consejero regional Luis Quezada.
A partir de las 13:30 horas en la sede de la junta vecinal Bernardo O´Higgins, para todas aquellas personas que necesiten aporte de un almuerzo.
[27 CONTAGIOS ACTIVOS] Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra, entregó el reporte de las últimas 24 horas.
[21 CASOS ACTIVOS] Uno de los casos del informe de hoy era contacto de alto riesgo de un caso confirmado previamente.
Iniciativa de la Colectiva Feminista Futronhue consiste en una porotada, y se invita a quien necesite este apoyo a retirar una ración a partir de las 13:00 horas en el callejón Las Vertientes.
Valdivia, Futrono, Paillaco y Los Lagos concentran la mayoría de los casos. Las únicas comunas que no presentan nuevos contagios son Lanco y Lago Ranco.
En la región se contabilizaron 12 casos en las últimas 24 horas.
Seremi de Salud Regina Barra; "estos casos de Futrono de este último período se tiene trazabilidad completa, por tanto el riesgo comunitario disminuye considerablemente”.
BALANCE CASOS: Futrono 4, Los Lagos 2 y Valdivia 2, más un paciente con residencia en Santiago. Lago Ranco y Lanco, únicas comunas sin casos activos.
[22 CASOS ACTIVOS] La información fue entregada por la Seremi de Salud, Regina Barra.
La emergencia fue atendida por voluntarios de Nontuelá y personal de salud del Cesfam de Futrono.
Vecinos dicen estar aburridos de la situación. Local está ubicado en la calle principal de la localidad.
La tradicional feria de calle J.L. Sanfuentes se adaptó a la época de pandemia implementando diversas medidas sanitarias, para tranquilidad de los clientes que van para adquirir productos frescos.
Asimismo, la autoridad sanitaria dijo estar preocupada por el Día del Padre e hizo un llamado a evitar visitas y desplazamientos para celebrarlo.
Es el único control sanitario de carácter vecinal que ha permanecido por todo el tiempo de emergencia sanitaria, ahora refuerza su función con la instalación de un arco sanitizador.
[AHORA] Una persona se encontraría con lesiones en el craneo.
[AFORTUNADAMENTE NO LOGRARON ENTRAR] Educadoras se encontraron la mañana de este lunes con vidrios trizados y puertas sin manillas.
Iniciativa fue de la Barra La 11, y la directiva del club, que impulsaron una campaña interna para ir en ayuda de 4 familias futroninas.
Ambas comunas cuentan con 18 casos activos de Covid-19.
[COVID-19 SE EXPANDE EN COMUNAS] Seremi de Salud Regina Barra entregó balance de las últimas 24 horas. Hay un caso positivo de sexo masculino de 75 años, residente en la comuna de Puerto Varas, región de Los Lagos, y cuya notificación se realizó en nuestra región.
El dúo Daberusa, 100% futronino, presenta su videoclip que es parte del disco que lanzarán a fin de año.
Propietarios mantienen cerrados sus emprendimientos desde mediados de marzo y se preparan para reiniciar sus operaciones, cuando corresponda, cumpliendo todas las medidas sanitarias para asegurar un servicio seguro para todos.
[COMUNA TOTALIZA 12 EN 5 DÍAS] Los nuevos casos corresponden a dos personas de sexo femenino de 26 y 39 años de edad. Revisa el detalle de los activos en las demás comunas.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel