Culminó el evento deportivo que marcó el retorno oficial del Remo al río post-pandemia.
Las asociaciones de Valdivia, Valparaíso y Concepción son las favoritas para alzarse como las vencedoras. Los del Calle Calle la tienen difícil este año para mantener su tradicional hegemonía.
A la espera de un proyecto que lleva años en el Congreso, una agrupación de Valdivia expuso las necesidades de las familias que representan, a la candidata a diputada por Los Ríos, Vanessa Huaiquimilla.
Conoce la competencia que se desarrollará en el extranjero y en la que participarán dos gimnastas de la zona.
Conoce el porqué de la repentina medida que toma la jefa comunal de Valdivia, apuntando a la gestión anterior.
Las bucólicas imágenes Carlos Rivera se han vuelto una referencia insoslayable para todos quienes hayan transitado por las calles de San José.
Activos se cifran en 135 a nivel regional.
Operación “Fugitiva” tuvo lugar en un sector residencial con bastante presencia de menores.
Para las elecciones de este domingo 21 de noviembre.
Conoce a través de qué medio la senadora UDI evidenció su cambio de preferencia. En primera instancia apoyaba Sebastián Sichel.
Recursos aprobados para adquisición de terrenos no serán ejecutados por Serviu Los Ríos.
Un alto prontuario policial registra el segundo detenido por este hecho ocurrido a un costado de la Feria Fluvial.
Revisa las distintas formas de obtener el pago.
Casos activos vuelven a niveles del mes de agosto.
La iniciativa, que se enmarca en el cierre del Mes de las Personas Mayores, considera la distribución de 62 mil ejemplares a lo largo de todo el país, donde se recopilan todos los programas, planes de apoyo y bonos del Estado para contribuir al bienestar de este grupo etario.
Revisa los datos que evidencian una leve baja en el desempleo de la región, pero con una informalidad que se mantiene sobre el 30%.
[www.diariochiloe.cl] Hito que se iniciará en Curaco de Vélez, Chiloé, marcará un precedente a nivel nacional, que luego se buscará replicar en otros territorios del país.
[www.diariobinacional.cl] Subsecretaria de Salud Pública dio a conocer las modificaciones que regirán desde el 1 de noviembre, mientras crece la expectación entre los habitantes de la zona sur austral de Chile y de la Patagonia argentina.
Columna de opinión del periodista Víctor Pineda Riveros.
Se habla de un eventual restablecimiento de las obras en enero del 2022.
Postulación es a nivel nacional y vence el próximo 4 de noviembre.
La senadora UDI por Los Ríos se refirió al panorama de la elección presidencial en su sector político y habló se posibles apoyos en segunda vuelta.
A contar del próximo lunes será necesario portar Pase de Movilidad al momento de viajar en bus o avión cuando se supere una distancia de 200km.
En la actualidad existen 125 casos activos a nivel regional con Valdivia a la cabeza.
Integrantes de las organizaciones Hilos de Amistad de Los Lagos y de la JJVV Los Ediles de Valdivia, participaron en las charlas en el marco del Mes del Cáncer de Mamas. Los encuentros fueron coordinados por los equipos de la Seremi de Gobierno y de la Mujer y Equidad de Género.
El parlamentario insiste para que Minsal y Contraloría se pronuncien sobre investigación de eventual negocio en residencias sanitarias de la región.
Estudios recientes demuestran que esta especie es altamente susceptible a esta enfermedad, con la que tienen una probabilidad de morir cercana al 100%.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel