Dejar a disposición del Ejecutivo el 2% del presupuesto nacional para que pueda enfrentar la pandemia, junto con declarar estado de emergencia nacional, solicitaron al Ejecutivo los diputados Bernardo Berger, Leonidas Romero junto a una decena de parlamentarios.
En un proyecto de resolución ingresado ayer a la cámara baja, los legisladores plantearon al Presidente de la República que “atendido que se declaró emergencia sanitaria, declare estado de emergencia nacional e instruya todas las medidas necesarias para enfrentar las consecuencias de la pandemia provocada por el Covid-19”.
Añadieron en el texto que para ello, se utilice “si es necesario, el fondo del 2% del presupuesto nacional para enfrentar esta crisis”.
En el proyecto propusieron una serie de medidas para mitigar el impacto negativo que tendrá en parte importante de la población la fase 4 o de transmisión sostenida del virus, en especial los más vulnerables, los trabajadores independientes y las pequeñas empresas.
Entre dichas medidas, los parlamentarios plantearon mantener la entrega de alimentación escolar mediante retiro desde los establecimientos; la prórroga en 8 meses de la vigencia de documentos importantes como el pasaporte, el carné de identidad, la ficha social de hogares y los certificados de subsidios habitacionales; y la devolución total y anticipada de impuestos, la suspensión de algunos gravámenes y el prorrateo de otros ante la posibilidad cierta de bajas ventas e ingresos.
Junto a Berger y Romero, a la iniciativa también suscribieron su apoyo los diputados Frank Sauerbaum, Miguel Mellado, Karin Luck, Ximena Ossandón, Carlos Kuschel y Sebastián Torrealba.
Mediante resolución ingresada esta mañana a trámite en el Congreso Nacional:
Ver más
Se discutirá hoy en la Cámara de Diputados:
Ver más
Medida fue aprobada esta semana por la Cámara Baja por 84 votos a favor y pide la intervención del Ejecutivo para acercar posiciones.
Ver más
Son tramitados con celeridad en el Congreso Nacional desde que la pandemia llegó a Chile.
Ver más
Diputado Berger valoró la medida aprobada esta semana en el Congreso:
Ver más
Diputado por Los Ríos se refirió a los desafíos sociales de la pandemia:
Ver más
Como en muchos otros servicios, se privilegiará la atención web, vía telefónica y a través de redes sociales.
Ver más
Será el primer Centro de Salud Intercultural de la comuna.
Ver más
"Es una razón de humanidad", argumenta el Diputado por nuestro distrito.
Ver más
El proyecto de ley fue elaborado por los diputados Bernardo Berger y Andrés Celis, de Renovación Nacional, y secundados por parlamentarios de la misma tienda política:
Ver más
Iniciativa fue despachada al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional:
Ver más
Diputado Bernardo Berger (RN) adelantó que apoyará la iniciativa que se discute hoy en la Cámara:
Ver más
En particular Valdivia, Mariquina, Panguipulli y Paillaco.
Ver más
Proyecto fue presentado por legisladores de Renovación Nacional y de Evópoli, y tras aprobación en la Cámara Baja pasó a segundo trámite legislativo.
Ver más
Desde que en enero se supiera que empresa oferente no continuaba en licitación para terminarlo, se espera claridad sobre la hoja de ruta para terminar el viaducto.
Ver más
Iniciativa que refunde varios textos legislativos modificatorios, se discute hoy en la Cámara de Diputados.
Ver más
Luego que Salud ratificara inicio de licitaciones para este año.
Ver más
La calificación de urgencia anunciada por el Ejecutivo dará un plazo de seis días para su tramitación en el Senado. Se espera que se aplique a contar de esta semana.
Ver más
Cámara Baja aprobó ayer la propuesta del Ejecutivo en su primer trámite con una serie de indicaciones que fortalecen el rol solidario fiscal
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.