Proponen extender permiso laboral ante muerte de hermanos y pupilos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Compartir
Es una razón de humanidad. Así el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger justificó el fondo del proyecto de ley que junto a su homólogo Andrés Celis, ingresaron a tramitación para conceder permiso laboral por muerte de algún hermano o pupilo al trabajador.
Junto a Berger y Celis, la iniciativa fue secundada por los RN José Miguel Castro, Harry Jürgensen, Karin Luck, Jorge Rathgeb, Leonidas Romero y Sebastián Torrealba, e incorpora un nuevo inciso al artículo 66 del Código del Trabajo para que “en caso de muerte de algún hermano o pupilo del trabajador, se otorgue un permiso para ausentarse del trabajo por tres días hábiles”.
Para Berger “una modificación de este tipo no es sólo razonable jurídicamente, es una razón de humanidad. La muerte de un familiar tan cercano como un hermano, o de un menor bajo cuidado propio, es tan traumática como la de cualquiera de los contemplados en el Código del Trabajo, genera alteraciones emocionales fuertes, pero también administrativas y legales que deben ser debidamente atendidas”.
Añadió que la figura del pupilo está atendida en el proyecto como los individuos que al tiempo de su fallecimiento, estuvieren bajo la tutela o cautela del trabajador, excepto los casos en que se refiera a la curatoría de bienes
Audio: “Una modificación de este tipo no es sólo razonable jurídicamente, es una razón de humanidad. La muerte de un familiar tan cercano como un hermano, o de un menor bajo cuidado propio, es tan traumática como la de cualquiera de los contemplados en el Código del Trabajo, genera alteraciones emocionales fuertes, pero también administrativas y legales que deben ser debidamente atendidas”.
Desde que en enero se supiera que empresa oferente no continuaba en licitación para terminarlo, se espera claridad sobre la hoja de ruta para terminar el viaducto.
La calificación de urgencia anunciada por el Ejecutivo dará un plazo de seis días para su tramitación en el Senado. Se espera que se aplique a contar de esta semana.
Modalidad de consulta ciudadana es una medida nueva en la orgánica nacional, consagrada mediante una reforma al artículo 130 de la Constitución recién en diciembre de 2019.
Ningún jubilado quedará bajo la línea de la pobreza. Además garantiza que las pensiones de quienes han cotizado 30 o más años siempre estarán arriba del sueldo mínimo:
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.