Como una buena medida que permite mantener activa las organizaciones civiles mientras dure la pandemia, calificó el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger el proyecto aprobado en la Comisión de Gobierno Interior que prorroga del mandato actual de los consejeros de los Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC).
La iniciativa asimismo regula y obliga a su convocatoria y elección en aquellas comunas que aún no los han constituido, pero sólo una vez que finalice la alerta sanitaria por Covid-19.
Al respecto Berger destacó el rol que cumplen los consejeros comunales de la sociedad Civil y sostuvo “que más allá de la actual contingencia, es importante generar los mecanismos y dar las facilidades para que puedan seguir funcionando mientras se normaliza la situación sanitaria en el país, y esta medida, es una buena medida que homologa lo que hicimos en su momento con las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias”.
Eso sí, advirtió Berger, es necesario avanzar en “constituir los Cosoc en todas las comunas del país, pues pese a que existe la obligación de hacerlo, ésta no se ha cumplido a cabalidad”.
En tal sentido, la norma propuesta modifica la Ley N° 21.239, estableciendo que en aquellas comunas del país cuyos COSOC no se hayan constituido a la fecha de publicación de la presente ley, como consecuencia de la pandemia, el alcalde, en uso de sus facultades, convocará a elecciones de sus consejeros.
Estipula, además, que serán los Tribunales Electorales Regionales quienes calificarán las elecciones de este Consejo. Para ello, el Secretario Municipal de cada comuna enviará al Tribunal competente los antecedentes y resultados de la elección, dentro de los 5 días de efectuada ésta.
Finalmente, el proyecto en trámite indica que el incumplimiento de lo dispuesto en los artículos anteriores, se considerará infracción grave a los deberes funcionarios del alcalde y del secretario municipal, para efectos de su responsabilidad administrativa.
El legislador de ChileVamos destacó el gasto en empleo y la reactivación económica, así como la fuerte inyección de recursos para la salud pública.
Ver más
El legislador representa al distrito 24 de la Región de Los Ríos y desde 2014 ha sido reconocido entre los más “cumplidores” del Congreso Nacional
Ver más
El legislador de ChileVamos rescató los principales aspectos de la propuesta que considera un aumento del gasto fiscal de 9,5%
Ver más
El proyecto de ley fue visto esta semana en la Cámara Baja y atraviesa su primer trámite constitucional.
Ver más
Llamado a licitación del proyecto financiado con recursos del Gobierno Regional se encuentra abierto y debiera estar adjudicado en febrero próximo.
Ver más
Mediante oficio parlamentario el legislador por Los Ríos solicitó entregar ayuda urgente a los vecinos afectados y retomar proyecto de mejora del alcantarillado.
Ver más
La ley 21.236 entró en vigencia el 8 de septiembre pasado y permite que todas las personas y empresas que tienen un producto financiero puedan cambiarse con mayor facilidad entre instituciones.
Ver más
[MINISTRO PARIS EN VALDIVIA] Berger se sumó a las críticas de Marcos Ilabaca e Iván Flores por la frustrada reunión con el ministro Paris en su visita a Valdivia, tras hacer sido invitados "a última hora".
Ver más
Además exigió la presencia del ministro de Salud Enrique Paris en la zona para evaluar en terreno un cambio en el Plan Paso a Paso para retrotraerlo de Apertura Inicial a Transición.
Ver más
Se trata de una asignación y un bono anual en riesgo de no llegar a los trabajadores porque la pandemia obligó a reorientar las prioridades y formas de atención, dificultando su cumplimiento.
Ver más
18 mil mujeres perdieron su empleo durante la pandemia, según cifras de Sintracap.
Ver más
El Diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger destacó la medida, que ahora pasó a su segundo trámite en el Senado.
Ver más
97 mil empresas de distinto tamaño conforman el mercado turístico en Chile, que hasta antes del estallido social y de la pandemia era el más sostenible del país.
Ver más
Proyecto fue aprobado en el Congreso y está listo para convertirse en ley
Ver más
La normativa fue aprobada esta semana por la Cámara Baja y despachada a segundo trámite del Senado.
Ver más
Esta semana la normativa fue aprobada por la unanimidad de la Cámara Baja y quedó en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.