La intervención del Gobierno Regional (GORE) para resolver de manera definitiva el problema sanitario que afecta a la población Aldea Campesina Georgia de La Unión, exigió el diputado de Renovación Nacional, Bernardo Berger.
Esto debido a una serie de obstrucciones del sistema de alcantarillado que se vienen repitiendo desde mediados de año y que derivaron en el colapso del sistema con rebase de aguas servidas causando escurrimiento de residuos tanto en viviendas como en la vía pública, mal olor y riesgo de transmisión de enfermedades infecto- contagiosas de tipo entérico.
Tras reunirse con el concejal Matías Velásquez, el legislador se mostró preocupado por la situación y ofició esta mañana al Intendente de Los Ríos, César Asenjo, solicitando su intervención en la emergencia.
“Este problema sanitario se arrastra hace ya varios meses y ahora se incrementó tras la quiebra de la empresa que estaba ejecutando el proyecto de mejora. Por ello, mi solicitud al GORE es buscar soluciones urgentes para ayudar a los vecinos con el rebase de aguas que está inundando sus casas y retomar aquel proyecto que quedó abandonado”.
Berger añadió que “espero que el GORE, que es quien maneja los recursos para poder socorrer a los vecinos, actúe con la mayor celeridad antes que tengamos que afrontar una crisis sanitaria de proporciones debido a la antigüedad de una red de alcantarillado que data de la década del 70”.
El legislador de ChileVamos destacó el gasto en empleo y la reactivación económica, así como la fuerte inyección de recursos para la salud pública.
Ver más
El legislador representa al distrito 24 de la Región de Los Ríos y desde 2014 ha sido reconocido entre los más “cumplidores” del Congreso Nacional
Ver más
El legislador de ChileVamos rescató los principales aspectos de la propuesta que considera un aumento del gasto fiscal de 9,5%
Ver más
El proyecto de ley fue visto esta semana en la Cámara Baja y atraviesa su primer trámite constitucional.
Ver más
Llamado a licitación del proyecto financiado con recursos del Gobierno Regional se encuentra abierto y debiera estar adjudicado en febrero próximo.
Ver más
El proyecto de ley es analizado actualmente en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja y se espera que en los próximos días parase a su votación en Sala.
Ver más
La ley 21.236 entró en vigencia el 8 de septiembre pasado y permite que todas las personas y empresas que tienen un producto financiero puedan cambiarse con mayor facilidad entre instituciones.
Ver más
[MINISTRO PARIS EN VALDIVIA] Berger se sumó a las críticas de Marcos Ilabaca e Iván Flores por la frustrada reunión con el ministro Paris en su visita a Valdivia, tras hacer sido invitados "a última hora".
Ver más
Además exigió la presencia del ministro de Salud Enrique Paris en la zona para evaluar en terreno un cambio en el Plan Paso a Paso para retrotraerlo de Apertura Inicial a Transición.
Ver más
Se trata de una asignación y un bono anual en riesgo de no llegar a los trabajadores porque la pandemia obligó a reorientar las prioridades y formas de atención, dificultando su cumplimiento.
Ver más
18 mil mujeres perdieron su empleo durante la pandemia, según cifras de Sintracap.
Ver más
El Diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger destacó la medida, que ahora pasó a su segundo trámite en el Senado.
Ver más
97 mil empresas de distinto tamaño conforman el mercado turístico en Chile, que hasta antes del estallido social y de la pandemia era el más sostenible del país.
Ver más
Proyecto fue aprobado en el Congreso y está listo para convertirse en ley
Ver más
La normativa fue aprobada esta semana por la Cámara Baja y despachada a segundo trámite del Senado.
Ver más
Esta semana la normativa fue aprobada por la unanimidad de la Cámara Baja y quedó en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.