Berger destaca con 100% en ranking de asistencia de la Cámara de Diputados
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Compartir
Con una asistencia perfecta del 100 por ciento a las sesiones de la Cámara Baja pese al escenario de pandemia que atraviesa el país, fue destacado el diputado de Renovación Nacional por Valdivia Bernardo Berger según el último ranking de cumplimiento publicado por el Congreso en su sitio web.
Berger es presidente de la Comisión de Etica y Transparencia de la cámara, representa al distrito 24 de la Región de Los Ríos, y ha sido reconocido cada año desde el 2014 como uno de los diputados “más cumplidores” a la hora de participar de la actividad legislativa.
El legislador de ChileVamos totaliza 358 sesiones asistidas desde marzo de este año, parte de ellas presenciales y, desde que comenzaron las restricciones de movimiento por la alerta sanitaria, también vía telemática.
“Estoy muy agradecido que se reconozca como un mérito, mi asistencia este año, que se ha dado en un escenario extremadamente complejo por todas las dificultades que ha planteado la pandemia por coronavirus; pero por lo demás, el asistir al Congreso, participar y aportar activamente en la elaboración de las leyes, no es más que la obligación básica que tenemos todos los diputados y diputadas que fuimos elegidos para esta tarea”, subrayó Berger esta mañana al conocer el estado del ranking.
Audio: “Estoy muy agradecido que se reconozca como un mérito, mi asistencia este año, que se ha dado en un escenario extremadamente complejo por todas las dificultades que ha planteado la pandemia por coronavirus; pero por lo demás, el asistir al Congreso, participar y aportar activamente en la elaboración de las leyes, no es más que la obligación básica que tenemos todos los diputados y diputadas que fuimos elegidos para esta tarea”
Iniciativa atraviesa su tercer trámite. Hoy se escuchará el informe de la comisión de Gobierno Interior que zanjó modificaciones del Senado. De no haber acuerdo en Sala, pasará a comisión mixta.
Mediante oficio parlamentario el legislador por Los Ríos solicitó entregar ayuda urgente a los vecinos afectados y retomar proyecto de mejora del alcantarillado.
El proyecto de ley es analizado actualmente en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja y se espera que en los próximos días parase a su votación en Sala.
La ley 21.236 entró en vigencia el 8 de septiembre pasado y permite que todas las personas y empresas que tienen un producto financiero puedan cambiarse con mayor facilidad entre instituciones.
[MINISTRO PARIS EN VALDIVIA] Berger se sumó a las críticas de Marcos Ilabaca e Iván Flores por la frustrada reunión con el ministro Paris en su visita a Valdivia, tras hacer sido invitados "a última hora".
Además exigió la presencia del ministro de Salud Enrique Paris en la zona para evaluar en terreno un cambio en el Plan Paso a Paso para retrotraerlo de Apertura Inicial a Transición.
Se trata de una asignación y un bono anual en riesgo de no llegar a los trabajadores porque la pandemia obligó a reorientar las prioridades y formas de atención, dificultando su cumplimiento.
97 mil empresas de distinto tamaño conforman el mercado turístico en Chile, que hasta antes del estallido social y de la pandemia era el más sostenible del país.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Futrono, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.