YoPublico.cl

27 de junio de 2022

Anualmente en Chile: Más de 290 toneladas de residuos plásticos de la pesca artesanal quedarían en el mar

Estudio financiado por la Unión Europea explica que la cifra estimada obedece al abandono, pérdida o descarte de redes de enmalle y espineles en el mar.

26 de junio de 2022

Fundación Chile colabora con Ministerios de Educación y del Trabajo del Perú buscar mejorar empleabilidad y competitividad del país

La colaboración se enmarca en el proceso de implementación progresiva del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP), parte del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030.

25 de junio de 2022

Niñas y jóvenes de todo Chile participarán en programa gratuito de mentoría PROVOCA

El programa tendrá una duración de 8 meses y busca motivar y retener el talento femenino en carreras y oficios, aún muy masculinizados en Chile.

23 de junio de 2022

Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico

Mediante un proyecto Fondequip Mayor a 5 años, 4 universidades chilenas implementarán un banco de pruebas

23 de junio de 2022

Calefacción: estos son los modelos ideales para mantener tu casa cálida en el invierno

Por eso en esta oportunidad decidimos darte una mano y presentarte algunos modelos de calefacción interesantes que podrían convertirse en una excelente inversión para este  invierno.

23 de junio de 2022

Solución que permite regenerar el PET gana segundo ciclo de la sexta versión de INNPACTA CCU

Petark obtuvo el primer lugar entre las más de 90 startups y emprendedores de todo el mundo, que presentaron sus soluciones más innovadoras para la industria de bebestibles con foco en la reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible.

23 de junio de 2022

Forex: ¿cómo invertir en divisas desde Chile?

Forex es la principal plataforma de intercambio de divisas del mundo. A cada hora ingresan millones de personas a comprar o vender sus activos financieros

23 de junio de 2022

Organizan nutrida agenda de actividades familiares para difundir el impacto de la contaminación por plástico en la crisis medioambiental

Obras de teatro, puntos limpios móviles y educación ciudadana en torno a la problemática del plástico son algunas de las actividades que se están realizando durante el mes de junio. La iniciativa es impulsada por la Unión Europea, Fundación Chile, el Ministerio de Medio Ambiente y las Municipalidades de Valdivia, La Unión, Panguipulli y San Antonio.

14 de junio de 2022

Cáncer de Próstata: educación, prevención y control

Una columna de opinión de los doctores Octavio Castillo y Arquímedes Rodríguez, Departamento de Urología de Clínica INDISA, Agrupación de Médicos de Clínica Indisa (AMCI)

14 de junio de 2022

Proyecto acuícola y educacional de triple impacto fue presentado a la comunidad escolar de Mehuín

El modelo para el cultivo del choro zapato, que está siendo implementado en el Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín, fue presentado oficialmente a las autoridades locales y la comunidad escolar de esa localidad de la Región de Los Ríos.

14 de junio de 2022

"Mujeres que la Rompen" reunirá a emprendedoras medio ambientales y estudiantes de enseñanza media

Organizado por Junior Achievement Chile, Alejandra Allendes, co fundadora y gerente de innovación de Quelp, y Alondra Tiemann, fundadora de Gestión Verde Chile; compartirán sus experiencias como jóvenes emprendedoras en las áreas de medio ambiente y sustentabilidad.

12 de junio de 2022

Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico afectaría al 30% de la población

El hígado graso es la primera causa de trasplante hepático y de cáncer hepático en el país. El estilo de vida poco saludable, con una dieta baja en fibra y alta en azúcares, el sedentarismo y el consumo de alcohol, han contribuido a elevar la incidencia de esta enfermedad en Chile.

8 de junio de 2022

Día Mundial de los Océanos: Chile, la quinta costa más larga del mundo

Una columna de opinión de Cristian Martinez-Villalobos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

8 de junio de 2022

Economía circular de los plásticos: el salvavidas para los océano

Una columna de Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

8 de junio de 2022

Data Observatory se incorpora a Red Latinoamericana para la prevención de desastres naturales

Actualmente participan diversos organismos, universidades y centros de observación terrestre de Colombia, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Venezuela, Costa Rica y Perú. La participación de Data Observatory será en alianza con NASA y AWS, y en una primera etapa se enfocará en proyectos sobre sequía y riegos de incendios forestales.

6 de junio de 2022

UdeC y UCSC impulsan junto a hub APTA la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento científico

Representantes de ambas universidades de la Región del Bío-Bío fueron elegidas para participar en el Directorio de la corporación durante los próximos tres años.

3 de junio de 2022

¿Cómo funcionan los pisos antideslizantes para tinas y escaleras?

Accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones graves en todo el mundo.

1 de junio de 2022

Nueva serie documental Divergentes: Premio Nobel e investigadores de punta​ mostrarán ciencia para la sustentabilidad

El programa conducido por Paloma Ávila que aborda avances para combatir la crisis climática y mejorar la vida de las personas, se estrena el sábado 4 de junio, a las 18.00 horas.

1 de junio de 2022

ALeRCE será el primer broker en procesar datos de la red de cuatro telescopios ATLAS financiados por la NASA

El agente astronómico virtual o broker chileno ALeRCE -dedicado a clasificar objetos astronómicos variables en el tiempo y reportados por grandes telescopios que mapean el cielo todas las noches- presentó en Irlanda una nueva fase de su proyecto, esta vez junto a la red de telescopios ATLAS.

31 de mayo de 2022

¿Cómo elegir una llave de torque?

Revisa estos consejos clave.

31 de mayo de 2022

Data Observatory disponibilizará algoritmos para síntesis de imágenes de interferómetros al servicio de la comunidad astronómica 

El proyecto perfeccionará algoritmos desarrollados en Chile para la obtención de imágenes de mayor precisión y confiabilidad para fines de investigación en torno a datos astronómicos provenientes de mega observatorios.Los algoritmos serán libremente disponibles desde la plataforma Data Observatory.

31 de mayo de 2022

Día Mundial de la Salud Digestiva busca combatir el cáncer colorrectal

Una columna de opinión de Dra. Verónica Silva, vicepresidenta de la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

25 de mayo de 2022

Premiado modelo de innovación acuícola y social se aplicará en Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín

El CAT (Centro Acuícola Tongoy) de Fundación Chile, ganador de un premio internacional por su modelo de innovación social educativa, replicará el sistema en el Liceo Politécnico Pesquero Mehuín de la Región de Los Ríos, con el apoyo del Gobierno Regional.

24 de mayo de 2022

Educarchile invita a docentes a responder 3° encuesta Vinculando Aprendizajes para conocer su percepción sobre la realidad escolar en la presencialidad

El sondeo busca conocer la percepción de las y los docentes y equipos directivos acerca de sus principales desafíos y necesidades tras al regreso a la presencialidad durante este año escolar. Esta valiosa data se pondrá a disposición del sistema educativo y también, será utilizada para diseñar recursos, herramientas y cursos gratuitos que se ofrecerán gratuitamente en el portal educarchile.

24 de mayo de 2022

Alianza entre HIF y Patagonia Circular impulsa reciclaje de plásticos en Magallanes

El objetivo es convertir residuos -de origen industrial y domiciliario- en una madera plástica de alta durabilidad, resistente a la lluvia y el fuego.

23 de mayo de 2022

Desafíos para la industria del reciclaje en Chile

Una columna de opinión de Federico Antico, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, y María Julia Wiener, investigadora postdoctoral Universidad de Chile.

23 de mayo de 2022

Consejos para iniciarse en la meditación

Establecer una rutina de meditación puede ser algo laborioso y complicado. Nuestro estrés y ansiedades, acumuladas durante el día, pueden reutilizarse para nuestro propio bien