Poco más de dos meses para que inicie una nueva edición de la Copa América 2021, si bien, es la del año pasado que resultaba aplazada tras la llegada de la crisis sanitarias a nuestras vidas.
La iniciativa forma parte de las actividades de vinculación con el medio de la Pontificia Universidad Católica, en actividades curriculares como Aprendizaje Servicio y extracurriculares.
Javiera Toro es estudiante de segundo año de ingeniería en la Universidad de Chile y sueña desde niña con explorar el universo. Junto a la astrónoma italiana Violette Impellizzeri, quien trabajó 9 años para el observatorio ALMA, fueron parte de una serie web basada en modelos de rol de mujeres en ciencia en Chile para inspirar a las nuevas generaciones.
La Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa (ACTECCU),filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), recomienda la vacunación para SARS-CoV-2 en pacientes con Enfermedad InflamatoriaIntestinal-EII (Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn), aprobando para estos diagnósticos las vacunas ARN Mensajero yVacuna de Virus Activo, disponibles en nuestro país.
Pablo Cruz Johnson, autor del libro “Principios de ordenación forestal para Chile”, recopila y adapta a la realidad nacional la disciplina que ha permitido el uso sustentable de los bosques europeos.
La exitosa saga de Harry Potter, en los libros y en las películas, se dio en una época donde aún no se daba el boom de las series que hay en la actualidad.
Más del 60% de quienes realizan sus prácticas a través del programa Eleva logran continuidad laboral en las compañías
Más del 90% de este cáncer afecta a personas mayores de 50 años, no obstante pruebas de sangre oculta con determinación inmunológica fecal podría ser un efectivo biomarcador. Chile es el tercer país con mayor riesgo de cáncer de colon en Latinoamérica.
Una investigación interacadémica de una docente de la carrera de Fonoaudiología UC en la Clínica Psiquiátrica del Hospital Clínico de la Universidad Chile, analizó el impacto de las pausas conversacionales en pacientes con esquizofrenia.
Diez equipos fueron seleccionados para validar sus tecnologías y/o productos. Ellos recibirán muestras de relave y un aporte de US$50 mil. Tres de los consorcios seleccionados son chilenos.
Millones y millones de personas compran a diario en los e-markets como Alibaba, AliExpress y Amazon.
La economía post-covid es tal vez el tema que más preocupa a los habitantes de América Latina, puesto que a la destrucción de millones de empleos se suman las observaciones de organismos como la Cepal, que aseguran que la región está atravesando la mayor crisis económica en un siglo.
El Certificado Azul será un instrumento voluntario. La iniciativa público-privada contribuirá y fortalecerá la gestión hídrica de las empresas, promoviendo la eficiencia del uso del agua en procesos productivos y servicios, así como la mitigación de sus posibles impactos asociados.
Abierta hasta el 21 de febrero, la convocatoria The Plastic Evolution, busca soluciones circulares de envases y embalajes plásticos que permitan aumentar la tasa de reciclaje de los envases y embalajes en contacto con alimentos.
El Centro Experimental Quillaipe de Fundación Chile y su unidad de negocios Aquadvise han sido protagonistas del auge del salmón. Proyectos para la diversificación acuícola, como el de corvina y almejas, tuvieron ahí, en ese punto de la Región de Los Lagos, su punto de partida. Sus más de dos décadas de investigación y desarrollos innovadores en la acuicultura han dejado huellas profundas en la industria nacional, y en particular en la zona austral.
Vivimos en una sociedad en la que el estrés, los conflictos laborales y los problemas personales desencadenan en malestar y ansiedad de forma continua.
Con prototipos para la educación y la gestión del recurso hídrico, los jóvenes ganadores representan al programa Startup School de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel