La iniciativa está dirigida a docentes, educadoras(es) de párvulo, equipos directivos, profesionales de la educación, estudiantes de pedagogía y personas interesadas en la educación escolar.
La actividad transmitida por La Red fue organizada por Escenarios Hídricos 2030, iniciativa coordinada por Fundación Avina, Fundación Futuro Latinoamericano y Fundación Chile, y tuvo por objetivo poner en el centro el sentido de urgencia de esta crisis en línea con su propósito de lograr la seguridad hídrica del país al año 2050.
Para conmemorar su vigésimo aniversario el portal educarchile organizó el conversatorio virtual “Prácticas docentes: innovación y tecnología al servicio de los aprendizajes del siglo XXI”, el cual se efectuará el miércoles 20 de octubre a las 16:00 horas.
El proyecto de investigación e innovación de la carrera de Fonoaudiología tendrá una duración de 18 meses y se realizará en call centers de la industria del retail y la banca.
Una columna de José Moya Osorio, Académico de la carrera de Nutrición y Dietética UC, y Miembro de la Sociedad Chilena de Salud Planetaria (SoChiSaP).
Con la participación de las representantes de la Red de Mentoras PROVOCA: Paulina Assmann, SEREMI de Ciencia Macro Zona Centro Sur; Andrea Araya, encargada de proyectos documentales del Observatorio ALMA; y Amelia Bayo, directora de Núcleo Milenio de Formación Planetaria, se realizó el segundo conversatorio que analizó barreras y cualidades actitudinales para desarrollarse en las disciplinas STEM: ciencias, informática, ingeniería y matemática.
Tatiana López, estudiante de Ingeniería Civil Aeroespacial de la Universidad de Concepción y Mentora de la Red PROVOCA, es uno de los 9 jóvenes finalistas para la Misión ASCLEPIOS II, que recreará las condiciones para resolver desafíos en el Polo Sur de la Luna.
Las formas de consumo de productos y servicios se modificaron al punto de digitalizarse en un gran porcentaje y hacer que gran parte del intercambio sea a través de internet. Ahora, con sólo un click, es posible comprar desde una cama hasta un curso y todo con la misma eficacia y seguridad.
La iniciativa impulsada por la Alianza del Pacífico a través de InnversionistasAP con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ChileGlobal Ventures, pretende capacitar a startups en etapa temprana que buscan levantar capital para escalar sus negocios. Postulaciones abiertas hasta el 17 de octubre.
Por más capacidad y tiempo del que uno o una disponga, resulta fundamental para cualquier operación de envergadura el asesoramiento profesional. Justamente por eso, en el ámbito inmobiliario, una corredora de propiedades puede representar la diferencia entre la venta rápida o la permanencia ociosa de la propiedad en el mercado.
Una reciente publicación internacional, en Nature reviews Cardiology, destaca los riesgos propios del sedentarismo. Claudia Román, académica de la carrera de Kinesiología UC, sostiene que el sedentarismo; es decir, estar demasiado tiempo sentado, reclinado o acostado, contribuye a un mayor riesgo ante enfermedades cardiovasculares y diabetes Mellitus tipo II.
Los expositores coincidieron en que la reactivación económica de Chile depende del esfuerzo crítico de las empresas, hecho que ya se refleja positivamente en indicadores como IMACEC y BIP. Como testimonio de ello, en 2020 Somos Empleo ofreció 3.500 puestos de trabajo formal y este año alcanzó los 15.000, destacando la oferta de cargos en el sector logístico, retail y agrario.
Los fanáticos de Microsoft sonrieron con orgullo tras la salida de la Xbox One a fines de 2013 para competir directamente con Sony y su PS4. Lo cierto es que la consola de Microsoft siempre se mantuvo a las sombras de Sony debido a muchas funcionalidades ocultas que pocos usuarios conocen.
Postergación de exámenes endoscópicos de diagnóstico y seguimiento en Chile, impactará directamente en la incidencia.
Tras encontrarse desde hace un tiempo en el mercado, actualmente ha recibido múltiples mejoras en el software además de una considerable reducción en el costo
El 2020 fue un año importante para Huawei dado que lanzó una amplia gama de equipos ideados para todos los aspectos de la vida diaria, desde el entretenimiento hasta el trabajo, e incluso actividades deportivas y un estilo de vida más saludable
La tecnología y el deporte siempre han ido de la mano, por lo que llevamos años observando diversos gadgets que posibilitan supervisar nuestra actividad física con el objetivo de aprender y optimizar nuestro rendimiento
Moderno y bien equipado para aquellos que desean actualizar su dispositivo sin gastar demasiado
Una nueva etapa en la transformación digital supone el desarrollo de propuestas convergentes basadas en el Cloud como nueva plataforma tecnológica, una innovadora arquitectura de software y un modelo de trabajo colaborativo e híbrido; desafíos que la UAI en alianza con Accenture, tomaron para desarrollar un innovador programa de formación profesional que además entrega 3 certificaciones internacionales.
Pocas herramientas son tan necesarias para los artistas gráficos como una tablet para dibujar. Ya seas ilustrador o diseñador esta herramienta se transformó en el nuevo lienzo de los creativos del Siglo XXI. Versátiles y eficientes permiten cumplir con múltiples tareas con alta precisión.
Hasta hace bien poco, la única posibilidad de estudiar una carrera en Chile era matricularse en un centro educativo y asistir a las clases.
La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez debuta el 5 de octubre con el primer Diplomado DevOps Management en Chile, un perfil de formación profesional de alta demanda en diversas empresas que trabajan bajo metodologías ágiles, y que requieren un líder que vele por la continuidad entre el desarrollo de software y la operación.
El trabajo conjunto con Circula el Plástico busca la implementación y ejecución de acciones diseñadas para contribuir al logro de las metas establecidas por la iniciativa al 2025 con el objetivo de potenciar el paso hacia una Economía Circular de los Plásticos.
El programa “Potencia tu Talento” incluye becas para cursos orientados a profesionales y emprendedores de todo Chile que quieran actualizar sus conocimientos y herramientas digitales. Las postulaciones son hasta el 7 de octubre.
Formadas como astrofísica, ingeniera y diseñadora industrial, tres científicas porteñas hoy se forman para guiar y acompañar a niñas con inquietud científica, acercando sus testimonios de profesionales en disciplinas STEM en Chile, derribando estereotipos y motivando la curiosidad en niñas y jóvenes de todo el país. Estos son los relatos de Catalina Arcos, Leslie Pedrero y Guillermina Ponce, verdaderas “provocadoras” de las ciencias.
Por segundo año consecutivo, la Asociación Gremial de Empresas de Recursos Humanos -Agest Chile - realizará el 1 de octubre una nueva versión de la feria virtual “Somos Empleo”. Inscripciones abiertas en Somosempleo.cl
Se considera riesgoso el consumo de más de 4 tragos en hombres y más de 3 tragos en mujeres en periodos menores a 2 horas. En personas que sufren de enfermedades tales como obesidad, enfermedades cardiovasculares o diabetes, el consumo debería ser aún menor y dependiendo del caso no se debería beber alcohol.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA. Powered by Global Channel